Colo Colo vuelve a gritar campeón después de cinco años. El elenco albo consiguió su anhelada estrella número 33 en el fútbol chileno y aumenta su palmarés de trofeos a lo largo de la historia con un nuevo título después de pasar momentos de mucho problema que lo llevaron a disputar un partido por la promoción para no descender.

Y es que estos dos procesos tienen como principal gestor a Gustavo Quinteros. El entrenador argentino nacionalizado boliviano se ganó el cariño de los hinchas a punta de trabajo, día a día, con el que logró sacar al equipo de un horrible momento que por poco lo terminó por llevar a la Primera B, en lo que hubiese sido su primer descenso en la historia.

Una historia que fue comenzando cuando tomó el fierro caliente el pasado 6 de octubre del 2020 como nuevo entrenador de Colo Colo, tras la salida de Gualberto Jara que no pudo evitar en el pozo que se estaba metiendo el equipo a falta de algunas fechas para tratar de salir de las zonas de descenso.

Y es que, en su llegada a la institución, el trasandino lo hizo en plena etapa de pandemia y con las fronteras aéreas cerradas, lo cual implicó que tuviera que manejar su vehículo particular desde Argentina hasta Chile por largas horas de viaje para firmar su nuevo contrato, la cual asumía con mucha responsabilidad el desafío de sacar al club de los últimos lugares.

Si bien por momentos lo logró, terminó jugando este partido de la promoción donde terminaron por ganar por la cuenta mínima a la Universidad de Concepción, lo cual sin duda fue un desahogo para dirigentes, cuerpo técnico, jugadores, y, sobre todo, los hinchas a lo largo y ancho del mundo que siguieron este compromiso.

Al año siguiente el entrenador logró meter al equipo nuevamente en las competencias internacionales y peleando hasta la última fecha la posibilidad de ser campeón en el Campeonato Nacional del año pasado, el cual terminó perdiendo con Universidad Católica quienes consiguieron su tetracampeonato en el fútbol chileno.

El Cacique, sin embargo, se clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores por quedar en la segunda posición. Situación que ya había conseguido meterse en el torneo internacional al levantar el trofeo de la Copa Chile como el primer título de Gustavo Quinteros al mando de Colo Colo, pero ese lo llevaba a participar en las fases eliminatorias.

Gustavo Quinteros uno de los artífices del campeonato de Colo Colo | Guillermo Salazar

Un encuentro donde los albos se impusieron por dos a cero a Everton de Viña del Mar en un recinto que ha terminado por ser cábala para el director técnico como es el Estadio Fiscal de Talca, donde mismo terminaron por salvarse del descenso y que en un par de meses, gritarían campeón del fútbol chileno.

Y es que en ambos partidos terminó por destacar una de las máximas apuestas deportivas que tuvo el cuerpo técnico con la contratación de Pablo Solari, quien llegaba al club más grande del país con una maleta llena de sueños y sin saber lo que era debutar en el profesionalismo, producto de que solo hizo inferiores en Talleres de Córdoba.

Pero eso no fue todo, debido a que a principio de este año el entrenador junto a su cuerpo técnico y conformación del plantel logrando mantener la base del renacer futbolístico de Colo Colo, volverían a sumar un nuevo título en el fútbol chileno en la Supercopa que se disputó en la ciudad de Concepción.

Colo Colo es el justo campeón del torneo chileno | Imagen: Guillermo Salazar

En aquel entonces, el Cacique se impuso por dos a cero a la Universidad Católica, que llegaba como el flamante campeón del Campeonato Nacional y Colo Colo como el campeón en la Copa Chile. Una nueva copa para las vitrinas del Estadio Monumental, que se suma a todos los históricos trofeos que tiene el cuadro más popular y ganador del país.

Sin duda alguna que Gustavo Quinteros es uno de los artífices importantes de este buen momento que vive el club y que lo volverá a llevar a la instancia de Copa Libertadores en la fase de grupos, esta vez como el Chile 1 como el campeón del Campeonato Nacional 2022, siendo este uno de los grandes objetivos que tendrá el próximo año el Cacique con la sed de revancha.