No cabe duda que el 5 de junio de 1991 es una fecha que para el colocolino es imposible de borrar o de olvidar. Esa noche, en Macul, el Cacique se coronaba Rey de América, al derrotar por 3 a 0 a Olimpia, tras empatar sin goles en la ida en Asunción.
Un camino que fue pavimentado con esfuerzo, con empuje y coraje durante 14 noches, perocon un legado que va más allá de una noche, y de una copa que en la historia del fútbol chileno, solo Colo Colo ha levantado.
¿Qué tanto impactó en nuestro país la obtención de la Copa Libertadores de 1991? Acá tan solo un ejemplo, pedimos por transparencia al @RegCivil_Chile la cantidad de niños llamados Mirko y Marcelo Pablo. El análisis a cargo de @_Alvaro_7.https:\/\/t.co/oanLu5G41H
— Gol Triste Ediciones (@GolTriste) 5 de junio de 2018Contenido comentado en RedGol.cl
abril 22, 2014
Es así que en la editorial Gol Triste quisieron ir más allá de la pregunta "¿quién es Chile?". Porque está claro, Colo Colo es Chile y Chile es Colo Colo. Pero el legado de esa campaña quedó en el ADN más puro de los chilenos. Mediante Ley de Transparencia, la editorial pidió al Registro Civil la cantidad de niños que nacieron con los nombres Mirko y Marcelo Pablo, tras la Libertadores. Y las conclusiones sorprenden.
Con los números en la mano, Álvaro Campos, autor de los libros Colocolino y 91, analizó el fenómeno que significó la campaña del equipo de Mirko Jozic.
"La chilenidad es móvil, propensa a cambios e influencias. De lo contrario, no está viva", dice Campos, y las cifras de los niños que llevan como nombres Mirko o Marcelo Pablo, hablan por sí solas.
Durante 1991, más de 50 niños fueron inscritos en el Registro Civil con el nombre Marcelo Pablo, y más de 300 lo hicieron con el nombre Mirko. Números que cambian con el paso de los años. Para 1992, la cifra de nombres Mirko inscritas llegaba a cerca de 250, en cambio Marcelo Pablo llegaba a más de 40. En 1993, Marcelo Pablo bajaba drásticamente a menos de 20, y Mirko llegaba a 150. Ya en 1994, Mirko comenzaba a disminuir, y Marcelo Pablo aumentaba. Para 1995 y 1996, las cifras se emparejaron para ambos nombres.
"Hay más Marcelo-Pablos y más Mirkos que antes. Hay, está claro, más extranjeros que antes. Chile ha cambiado mucho y seguirá cambiando, pero entre las cosas que mantiene están su corazón colocolino y la sonrisa con que recibe cada 5 de junio", cierra Álvaro Campos en su análisis, publicado en las redes de la Editorial Gol Triste.
Foto: Archivo.