Comenzó una de las semanas más esperadas por los albos desde hace muchos años: la del centenario de Colo Colo, club que cumplirá sus 100 años de vida este sábado 19 de abril. Pero la tragedia que ocurrió el pasado 10 de abril en el Estadio Monumental, que terminó con dos jóvenes hinchas fallecidos, hace pasar a segundo plano ese inédito aniversario.
La dirigencia del Cacique tenía organizado todo para “tirar la casa por la ventana” en el día del centenario, ya que estaba planeada una cena multitudinaria en la Ruca e incluso un concierto con grandes artistas y bandas chilenas, pero aquello ya no se va a realizar por el luto que hay en Colo Colo en estos días.
Carlos Caszely, ídolo del club y embajador para este centenario, informó la decisión en conferencia de prensa: “Íbamos a celebrar el centenario, que es una cosa histórica, pero ahora solo nos queda conmemorar, vamos a cambiar la palabra celebrar por conmemorar. Se eliminaron la cena del viernes, la fiesta del sábado, todo lo relacionado con fiesta se va a dejar de lado, y vamos a conmemorar cosas pequeñas. Por ejemplo, el sábado 19 vamos a conmemorar a los que ya no están en el Cementerio (General), y luego se va a inaugurar acá en el Monumental la estatua a David Arellano con un pequeño cóctel“.
“Eso es lo único que hay hasta el momento, porque la conmemoración es el año íntegro y se va a correr en fecha a determinar para la gente invitada porque se tendrán que poner todos de acuerdo para ver cuál es el mejor día o la época. Se habla el 5 de junio por la obtención de la Copa Libertadores, o cuando venga el Valladolid, porque es el año de la conmemoración, no solamente un día. Es de esperar que esta cosa interna la podamos hacer con tristeza y tranquilidad, y ver cuál es la forma más íntima de poder recordar algo tan maravilloso que hizo David Arellano hace 100 años“, añadió el Rey del Metro Cuadrado.
Carlos Caszely hace un análisis por los hechos de violencia en el fútbol
El fútbol chileno vive una de sus peores crisis en cuanto a seguridad, lo que se evidenció aún más en la muerte de dos hinchas en las afueras del Monumental, y en la invasión de barristas a la cancha en un partido de Copa Libertadores, lo que puede ocasionarle un castigo severo a Colo Colo por parte de Conmebol.
Carlos Caszely, en su estilo, no se guardó nada e hizo un análisis sobre la violencia en el fútbol, la que para él es un reflejo de la sociedad actual: “El fútbol ha ido cambiando y también la sociedad, que está inhumanizada, como he dicho en varias oportunidades. Esto que se vio en el estadio, también se ve en las poblaciones. No es un problema solo del fútbol, es de la sociedad“.
“Es un problema cuando quitan en el colegio la educación cívica, cuando la educación municipal de este país está echa mierda. Hoy en los colegios hay riñas, hay grescas, no respetan a los profesores, nadie respeta nada. No es un problema solo del Monumental. Cuando me dicen ‘oye, que el Monumental’, el Monumental no hace daño. Es un estadio antiguo, sí, lo es; las condiciones a lo mejor no son las mejores, está bien. Pero esas cosas no te dan para decir que el estadio es el culpable. Las personas son las culpables de todo esto“, añadió.
Finalizó responsabilizando a los adultos por la educación de sus hijos: “Veíamos las imágenes y son niñitos de 12, 14 o 16 años los que están arriba de las rejas sacando las puntas de los alambres. Eso no es un problema del estadio ni de la seguridad. Es un problema de los papás, que no le dan la enseñanza correspondiente. Cuando vas al colegio, te enseñan matemática, historia o castellano, pero lo de ser respetuoso, te lo entregan en el hogar y hoy día, a nivel país, tenemos un problema serio“.