Uno de los tantos problemas que ha tenido Colo Colo este 2025 ha sido la seguridad en los estadios, y recientemente tuvo en su último encuentro como local en el Estadio Nacional una violenta pelea entre barristas de la galería norte.

En el Estadio Monumental también ha habido inconvenientes como por ejemplo una invasión a la cancha en el duelo contra Fortaleza, y lamentablemente, han fallecido hinchas tanto fuera como dentro del recinto. Para avanzar en materia de seguridad, el Cacique trabaja con un plan a corto y mediano plazo para tener accesos más seguros.

El plan de reconocimiento facial y torniquetes que implementará Colo Colo

Gustavo Poblete, gerente de operaciones de Blanco y Negro, conversó con el periodista Cristián Alvarado de Radio ADN para entregar detalles sobre el nuevo reconocimiento facial que tendrá el Estadio Monumental a partir de enero de 2026:

“Hoy estamos firmando un contrato con una empresa brasileña con experiencia internacional, principalmente en Brasil, Uruguay y Paraguay, que es Imply, con el objeto de llevar a cabo un proyecto de torniquetes con reconocimiento facial.
Vamos a instalar 122 torniquetes a lo largo de los 8 ingresos del Estadio Monumental, eso significa que la suplantación de identidad va a quedar atrás. Van a ser de cuerpo completo, de una altura de 2,2 metros de altura por 1,5 de ancho, y habrá un proceso de filas para que nuestros hinchas a través del rostro puedan ingresar al partido”, indicó sobre los nuevos accesos que tendrá la Ruca.

Afirmó que este plan va sí o sí dentro de una serie medidas que tiene Blanco y Negro, en un plan de tolerancia cero a la delincuencia: “El proyecto de torniquetes es real, Colo Colo ha invertido millones de dólares, no quisiera hablar de cifras, y es a tres años. Queremos partir el próximo campeonato (2026) con este proyecto“.

Colo Colo firmó un contrato con Imply para mejorar los accesos del Monumental | Foto: Photosport

Aprovechó de señalar que este proyecto no interfiere con la remodelación que se busca realizar en el estadio: “Los 122 torniquetes recogen la seguridad y el anhelo de tener un nuevo estadio. Esto viene en un contáiner, y en algún momento van a poder modificarse en su posición para adaptarse a la remodelación. Esperamos que vuelva la familia, que vuelva el colocolino al estadio, los niños, las señoras, vuelvan al estadio”.

“Hoy tenemos 132 puertas y 8 accesos. Hoy el acceso manual es bastante más demoroso, se demora entre 15 y 25 segundos el reconocimiento de la persona, y el torniquete con reconocimiento facial se demora 6 segundos, por lo tanto en un minuto pueden entrar 10 personas“, finalizó con el tiempo que se ganaría con la implementación de los nuevos torniquetes.