El plantel de Colo Colo volvió este lunes a los entrenamientos en el Estadio Monumental, tras no tener actividad el fin de semana producto de la suspensión del Superclásico, y sobre todo por el luto que posee el club ante la reciente muerte de dos hinchas previo al duelo con Fortaleza.

De los jugadores, el que más trabajo tuvo en el día fue el capitán Esteban Pavez, quien acudió a una conferencia de prensa en la Ruca junto a Aníbal Mosa y Carlos Caszely, y a una posterior reunión junto al presidente de Blanco y Negro y el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.

El secretario de estado recibió a los representantes colocolinos después de juntarse con Pablo Milad, para trabajar sobre la violencia en el fútbol y erradicarla cuanto antes. Y tras la cita con Cordero, Aníbal Mosa conversó con los medios y agradeció la invitación para no sufrir más vandalismo en las canchas, según declaraciones recabadas por Radio Cooperativa:

Darle las gracias al ministro y al Gobierno por llamarnos a esta reunión, están preocupados por lo que está pasando y quieren que entre todos los entes del fútbol podamos erradicar a estos violentos que van a hacer desmanes al estadio. Una reunión muy amable, discutimos varias cosas y bien positiva. Mostramos toda nuestra disposición para lo que ellos nos pidan, hoy somos los mayores perjudicados cuando ocurren estas cosas, él lo entiende, imagínese el jugar dos partidos sin público para nosotros es tremendo”, comentó Mosa en Teatinos 220.

Colo Colo se pone a disposición del Gobierno para erradicar la violencia en el fútbol

Como Colo Colo es el equipo más Popular de Chile, y uno de los clubes con mayores problemas de violencia en los estadios, fue invitado a la reunión por Luis Cordero: “Cuando existen disposiciones como la del ministro Cordero, creo que sí podemos erradicar a estos bandidos y delincuentes de los estadios que son mínimos. Le decía al ministro que el año pasado llevamos casi un millón de personas a los partidos que jugamos en casa, y los que hacen desmanes son 30, 40 o 50 personas. El 99% de los que van al Monumental son hinchas de verdad”, dijo Mosa en el punto de prensa.

También se refirió a sus palabras en la conferencia de prensa previa sobre el posible retorno de Carabineros al interior de los estadios: “Estamos sugiriendo y poniendo de ejemplo a otros países de Sudamérica, pero no estamos exigiendo nada, estamos contentos de que el Gobierno a través del ministro de Seguridad tome el toro por las astas. Conversaron con la ANFP, estamos aquí con nuestro capitán para decirle que estamos a disposición, que vamos a hacer un montón de cambios y queremos contar con el apoyo de ellos, y ellos con el nuestro“.

No fue una reunión para recriminar, sino que para mirar el futuro. Es algo que al ministro le interesa, lo valoramos mucho. Es la primera vez que veo que un gobierno se toma tan en serio la problemática de las hinchadas“, finalizó sobre la problemática del fútbol chileno, que deberá ser resuelta por clubes y autoridades del país.