Colo Colo obtuvo un trabajado empate desde Colombia, donde tuvo que venir desde atrás para igualar cerca de los minutos finales un encuentro que en su minuto se vio muy complicado. Eso sí, el Cacique trató de acelerar en los últimos minutos para llevarse la victoria, objetivo que lamentablemente no logró. En la última jugada del encuentro un remate de Alan Saldivia rebotó en un defensor colombiano, donde inmediatamente los futbolistas colocolinos reclamaron la pena máxima.
Tras esperar algunos segundos, el juez del compromiso, Carlos Benítez, espero el llamado del VAR, quienes revisaron en detalle la jugada y determinaron que el balón no había pegado en la mano. Luego de aquella jugada el árbitro colombiano dio por terminado el encuentro y determinó que el Popular sumara un punto en su debut de Copa.
Durante los últimos minutos, la Conmebol, a través de sus redes sociales, reveló lo que conversaron los jueces en aquella jugada y la decisión final. Así, en el video publicado, desde el ente del fútbol sudamericano explicaron que “en un disparo de Colo Colo, dentro del área penal, el balón pega en una zona permitida del equipo defensor de camiseta amarilla, no configurándose infracción alguna. El árbitro observa la acción y deja que el juego continúe”, mencionaron.
Junto a lo anterior, sostienen que “el VAR en su chequeo protocolar analiza con distintos ángulos y velocidades, identificando que el balón pega en el hombro, zona permitida, por lo que confirma la decisión final de campo, no mano, no penal”, indicaron en el video.
Imagen: Vizzor image/Photosport
La conversación de los árbitros en el duelo contra Bucaramanga
Recordemos, que en la cabina VAR, los árbitros que estaban presentes eran los compatriotas de Benítez, Mario Díaz, quien estaba a cargo del VAR, y José Cuevas en el AVAR. Ambos, al ver en diversos ángulos la jugada determinaron que no había penal en favor de Colo Colo.
De hecho, mientras Saldivia reclamaba insistentemente que el balón había pegado en la mano, Cuevas de inmediato al revisar la jugada sostuvo pegado al cuerpo“, mientras que Díaz agrego en reiterados ocasiones que la pelota “pega en el hombro”.
Tras revisar por algunos segundos cada una de las imágenes que tenía y que Cuevas revisara en detalle si el balón no había rebotado en la mano izquierda, hace la consulta clave ¿Estás seguro de que no pega en la mano ?“, a lo que Díaz responde, “sí”, esto marcó el fin de la revisión y el final del compromiso.
Lo que viene para Colo Colo en Copa Libertadores
Si bien, este fin de semana, Colo Colo volverá a las competencias para enfrentar a Santiago Wanderers, en una nueva jornada de la Copa Chile, la próxima semana los de Jorge Almirón volverá a competir en Copa Libertadores. En la segunda fecha del torneo internacional, los de Pedrero enfrentarán a Fortaleza con el claro objetivo de obtener un triunfo para empezar a sumar puntos importantes y cumplir con clasificarse a Octavos de Final.
Dicho encuentro ante el representante brasileño se jugará el jueves 10 de abril desde las 20:30 horas de nuestro país en el Estadio Monumental. El entrenador argentino espera contar con su mejor contingente para enfrentar al equipo de Brasil y poder sumar su primer triunfo en el torneo internacional.