La dirigencia del Club Social y Deportivo Colo Colo fue clara y directa durante la reunión de esta semana en Blanco y Negro. En una instancia clave para el futuro del Cacique, donde se resolvió poner fin al ciclo de Jorge Almirón como entrenador del primer equipo, los representantes del CSD marcaron postura respecto al perfil que debe tener el nuevo técnico: debe potenciar el fútbol joven y dar protagonismo a los talentos formados en casa.
Según pudo averiguar DaleAlbo, los representantes de los socios expusieron su molestia por los escasos minutos que tuvieron los jugadores Sub 21 durante el paso de Jorge Almirón por el Estadio Monumental, un punto que también preocupa pensando en el cumplimiento del reglamento de minutos juveniles exigido por la ANFP. De hecho, frente a Ñublense el entrenador no utilizó a ningún canterano para ayudar a cumplir con la norma.
Cabe recordar que Colo Colo cumplió con el reglamento en el último partido del torneo nacional 2024 gracias a los 63 minutos que jugó Daniel Gutiérrez ante Copiapó, evitando la resta de puntos, y este 2025 la cosa va mucho peor: en los primeros 8 encuentros, sólo posee 192 minutos, aunque la mayoría es gracias a citaciones a la Selección Chilena.
El llamado del CSD Colo Colo: más cantera y menos improvisación
“Queremos un entrenador que trabaje con convicción en el desarrollo de jugadores del fútbol formativo”, fue parte del mensaje transmitido en la reunión por los directores Edison Marchant y Eduardo Ugarte. Desde la institución social consideran fundamental que el proyecto deportivo de Colo Colo se construya sobre bases sostenibles, donde el talento joven tenga un rol protagónico, tanto para reforzar el primer equipo como para proyectar ventas que beneficien al club a largo plazo.
La visión del CSD Colo Colo contrasta con lo ocurrido en el primer semestre del 2025, donde Jorge Almirón utilizó muy poco a juveniles a pesar del reglamento: Francisco Marchant sumó 66 minutos, mientras que Leandro Hernández y el portero Eduardo Villanueva fueron parte de las citaciones.
Jorge Almirón se irá de Colo Colo: acuerdo en la mesa, negociación en curso
En la misma reunión, la mesa directiva de Blanco y Negro acordó finalizar el vínculo con Jorge Almirón, quien no logró cumplir con las expectativas deportivas. Pese a la decisión mayoritaria de poner fin al ciclo del técnico argentino, el tema aún se encuentra en etapa de negociación para cerrar los términos de su salida.
La salida de Almirón marca un nuevo punto de inflexión en la planificación de Colo Colo, que ahora buscará un nuevo estratega con perfil formador y visión a largo plazo. En ese contexto, el Fútbol Joven aparece como una prioridad ineludible.