Faltan pocos días para que Colo Colo Proyección vuelva a jugar oficialmente tras la exitosa temporada 2024, donde se coronaron campeones de la Copa Futuro y también del Torneo de Clausura. El inicio del certamen está pactado para el miércoles 26 de febrero y todo iniciará con la disputa de la Copa Futuro.

Con un equipo renovado, producto de la partida de varias de sus figuras a préstamo y la subida de otros jóvenes proyectos desde las categorías inferiores, el equipo de Eduardo Rubio tendrá varias novedades. Entre ellas, cómo no, la presencia de un nuevo jefe: Héctor Tapia.

Pero la presencia de Tito no será la única novedad, ya que en el formato del certamen también habrá varios cambios que, de seguro, traerán polémica. Si el año pasado, uno de los puntos positivos que hubo fue la gran cantidad de partidos que se jugaron en las series menores, ahora todo apunta a que será al revés.

Y es que el formato aprobado por la ANFP para este 2025 contempla la eliminación del formato de torneos de Apertura y Clausura. Solo se jugará un torneo en el segundo semestre y para la primera parte del año está contemplada solo la disputa de la Copa Futuro.

Colo Colo Proyección jugará mucho menos

Así las cosas, si Colo Colo, el año pasado disputó cerca de 50 compromisos en la Serie Proyección, esta cifra se verá dramáticamente disminuida en el 2025. Si es que el Cacique disputa todos los partidos posibles, serán 38 los duelos que tendrá a disposición. El mínimo será mucho más bajo: apenas 24.

Una situación que viene a agudizar los cuestionamientos hacia la ANFP y su real preocupación en torno al fútbol joven. Algo que se agudiza con el mal hexagonal final que tuvo Chile Sub 20 en el Sudamericano de la categoría que se jugó en Venezuela.

Ahí estuvieron presentes tres jugadores que, por edad, todavía pueden seguir jugando en la Proyección: Gabriel Maureira, Nicolás Suárez y Leandro Hernández. Desde ya, se anticipan pocos minutos para todos en el primer equipo, pese a la necesidad alba de sumar minutos Sub 21.

Así las cosas, todo indica que los tres jóvenes proyectos albos deberán hacer la preparación para el Mundial Sub 20 jugando en una categoría Proyección que, en este 2025, jugará poco y nada. Una seria complicación para Colo Colo, pero también para todo el fútbol chileno.

Colo Colo Proyección tendrá menos partidos en 2025