Este 19 de abril, Colo Colo tuvo su ceremonia de conmemoración del Centenario en el Estadio Monumental, actividad que tuvo como punto más alto, la inauguración de la estatua de David Arellano y la presentación de la maqueta de la nueva casa del Cacique. Sin embargo, hubo otro detalle que también llamó la atención.

Es que, hace un año, en el frontis del sector Océano se ve un cronómetro que marcaba cuánto faltaba para cumplir los 100 años. Pero el contador no llegó a cero y se quedó detenido con un segundo restante en la cuenta regresiva. Y no se trata de un error, sino que todo tiene una explicación, la cual fue revelada esa misma tarde en la comuna de Macul.

Felipe Bianchi, quien tuvo la misión de conducir la ceremonia, fue el encargado de contar qué fue lo que pasó con el cronómetro. Así, antes de iniciar con todos los discursos, señaló que “hoy (ayer sábado) estamos haciendo esta conmemoración, el día 19. Este día tan importante para nosotros, que partió con la romería en el Cementerio”.

Con todo, a la luz de los recientes hechos y la postergación de las diversas actividades, “la gran celebración todavía no ha sido, por lo tanto está frenado el reloj y todo lo que estaba pensado para hacerse este año, se va a hacer. Cuando se haga, va a pasar a cero segundos y va a ser la celebración total de los 100 años”.

Colo Colo detuvo el contador del Estadio Monumental. | Imagen: Photosport.

Las celebraciones que suspendió Colo Colo en su Centenario

Debido al triste fallecimiento de dos hinchas del Cacique, el club enfrentó un luto institucional y cambió el matiz de las celebraciones a conmemoración. Por lo mismo, postergó algunas actividades como la cena para mil personas con las que se esperarían las 00:00 en el Estadio Monumental.

También se suspendió, hasta nuevo aviso, el festival albo que pretendía reunir a todos los hinchas en la Ruca para vivir una jornada llena de música y alegría en honor al club que fundó David Arellano. Junto con aquello, se dejó sin efecto el partido del equipo de la Gira Centenario que esperaba cerrar en Macul su recorrido por Chile.

Ahora, habrá que esperar la fecha en que se realicen estas actividades. Hay quienes son de la idea de trasladar todo para junio, mes en que se recuerda la obtención de la Copa Libertadores o en las vísperas del encuentro frente a Valladolid, que está pensado para el mes de julio.