Tres derrotas consecutivas. Nueve goles en ocho días. Estos son los últimos números que tiene Colo Colo con Jorge Almirón en la banca. Los Albos quedaron eliminados de la Copa Chile tras ser goleados por Deportes Limache y están cerca de despedirse tanto de Copa Libertadores como de Copa Sudamericana. Los Albos, durante el mes de mayo, entraron en una profunda crisis, donde día a días las críticas hacia el técnico y el grupo de jugadores va en aumento.

Ayer, y luego de la derrota sufrida frente al Tomate Mecánico, no fueron pocos los fanáticos que pedían el fin del ciclo del argentino. Junto a ello, y a pesar del respaldo del presidente de Blanco y Negro, Anibal Mosa, el vice presidente de la Sociedad Anónima revelaba que la dirigencia se tenía que juntar y empezar a tomar decisiones, poniendo en duda la continuidad del estratega trasandino. Así, poco a poco se comienza a armar el escenario para una posible despedida del argentino del Estadio Monumental.

Eso sí, despedir a Almirón no es una tarea sencilla en Macul. Los problemas financieros tendrán entre las cuerdas a la concesionaria, que verá mermada sus finanzas por el castigo de la Conmebol y por la posible eliminación de Copa Libertadores. Recordemos, que el ex entrenador de Boca Juniors, a principio de este 2025, extendió su contrato hasta diciembre del 2026, junto con ello hubo un alza en el salario que recibe.

De esta manera, y según lo revelado por En Cancha, si Blanco y Negro desea despedir al actual técnico colocolino deberá pagar la suma de 3,3 millones de dólares, algo que hoy por hoy se ve muy lejano. Así, la otra opción que queda es que el estratega renuncie a su cargo o bien se llegue a un acuerdo económico, en el caso que la dirigencia decida ponerle punto final a la estadía de Almirón en el Monumental.

Jorge Almirón es criticado por el presente de Colo Colo.
Imagen: Andres Pina/Aton Chile

Jorge Almirón se juega desafíos importantes

Los próximos encuentros serán cruciales para conocer el futuro del entrenador colocolino y del equipo tanto en la Liga de Primera como en Copa Libertadores. A la escuadra colocolina aún le restan cuatro encuentros durante este mes, dos por el Torneo Nacional y los otros dos por el internacional. Así, el Popular se tendrá que jugar todas sus cartas para recuperar posiciones y poder seguir compitiendo en el extranjero para el segundo semestre.

A continuación, te dejamos las fechas y horarios de los próximos encuentros del Cacique:

  • Miércoles 14 – Visita vs Racing Club – 20:30 horas. (Copa Libertadores)
  • Lunes 19 – Local vs Ñublense – 20: 30 horas (Liga de Primera)
  • Sábado 24 – Local vs Unión Española – 20 horas. (Liga de Primera)
  • Jueves 29 – Local vs A. Bucaramanga – 20:30 horas. (Copa Libertadores)

Los tres partidos pendientes y la esperanza en Colo Colo

A pesar del mal momento que vive la escuadra colocolina, en la Liga de Primera, todo sigue dependiendo del Cacique. Y es que los Albos marchan undécimos con 10 unidades, pero el Popular tiene tres encuentros pendientes, que en el caso de ganarlos todos, se subirá al liderato. Así, los encuentros contra Ñublense y Unión Española son de suma importancia.

Al Cacique le falta por disputar los duelos con Universidad Católica y Universidad de Chile, encuentros que aún no cuentan con programación. A ellos, se suma el de Deportes Iquique, el cual se jugará en el Tierra de Campeones, el próximo 12 de junio desde las 20 horas