Luego de firmar un gran primer tiempo y dominar casi por completo al actual líder de la Liga de Primera, Colo Colo sería incapaz de trapazar en goles su buen juego. Una gran desconcentración en defensa, provocaría el único tanto de Coquimbo Unido y de allí en más, todo se iría al tacho de la basura.
Con esta derrota, los Albos dejaron pasar una oportunidad de oro. En estos momentos, los de Macul se mantienen a cuatro puntos de distancia de la zona de Copa Sudamericana y con cinco fechas por disputarse, el objetivo se comienza a convertir en toda una odisea.
El UNO a UNO de Colo Colo ante Coquimbo Unido
Fernando de Paul (4): Si bien tuvo un par de inseguridades, estuvo atento para salvar el pórtico colocolino en el primer tiempo. En la anotación de Bruno Cabrera, poco y nada pudo hacer ante la solitaria aparición del jugador rival.
Mauricio Isla (2): Un partido sin luces para el veterano lateral derecho. Si bien no tuvo grandes dolores de cabeza en su sector por los ataques del rival, tampoco cumplió un papel importante para provocar peligro en las ofensivas colocolinas.
Emiliano Amor (4): El central argentino no desentonó y ante Waterman, ganó varios duelos para el Cacique. La anotación rival, viene producto de un error en la coordinación de la defensa en general.
Jonathan Villagra (5): En líneas generales, el central cumplió una buena presentación y por su sector, la delantera rival no generó grandes chances de peligro.
Erick Wiemberg (2): Pese a un par de inocentes pasadas al ataque, el zurdo no tuvo un gran partido. En diferentes oportunidades del primer tiempo y cuando el Cacique vivía su mejor momento, no estuvo nunca al tono de sus compañeros.
Arturo Vidal (3): Se ganó una tarjeta amarilla por una fuerte infracción y se pudo ir expulsando tras una infracción sobre Palavecino. No fue su mejor compromiso como el único mediocampista, sin embargo, tampoco fue sobrepasado por el talentoso jugador rival. Para no correr riesgos de una expulsión saldría del campo al 67’.
Vicente Pizarro (3): Bajo partido de Vicho ante la Cuarta Región. No generó desnivel, no filtró pases y tampoco pisó con peligro el área rival. Con el correr del partido se le vería agotado y aquella tarjeta amarilla que se ganó por una simulación, lo terminaría sacando del partido.
Víctor Felipe Méndez (5,5): Gran primer tiempo del formado en Unión Española. Logró ser siempre una opción clara de pases para sus compañeros y con el balón en los pies, tomó buenas decisiones al momento de jugar hacía adelante o bien, para aguantar. Lamentablemente, en el segundo tiempo no volvería a dar luces de ese buen rendimiento de los primeros 45 minutos de juego.
Lucas Cepeda (2): Durante la primera parte del partido tuvo varios contactos con el balón, sin embargo, no resolvió de la mejor manera y abusó un tanto del pase corto con sus compañeros, cuando pudo intentar con un remate al arco. Lo peor vendría en el segundo tiempo, en donde fue una verdadera sombra de sus mejores días con el Cacique.
Marcos Bolados (4): Ante Deportes Iquique, se lució como el delantero centro del equipo, sin embargo, frente a los centrales de Coquimbo Unido, la historia sería otra. Cuando tuvo que chocar contra los defensas piratas, sacó siempre la peor parte. Estuvo cerca de marcar en el segundo tiempo tras contar un taco dentro del área, en donde Diego Sánchez estaría atento para salvar su arco. De allí en más, quedaría completamente extraviado.
Claudio Aquino (2): Nueva presentación y una nueva decepción para un jugador que no se ha acercado al cartel con el que arribó. Ante Coquimbo, el argentino tuvo varias oportunidades para generar desequilibrio y sencillamente no pudo. Malas decisiones al momento de buscar a sus compañeros, fueron la constante del mediocampista que sería reemplazado en el 67’.
Leandro Hernández (67’): Ingresó para darle algo de frescura al ataque del equipo y si bien metió ganas, los defensas rivales le quitarían con suma facilidad el balón en cada ofensiva del canterano.
Tomás Alarcón (67’): Ingresaría en lugar de Arturo Vidal para ocupar la zona de mediocampista defensivo y en dicha labor, cumplió al contener a Palavecino.
Cristián Riquelme (79’): Increíblemente, tuvo su debut en la Liga de Primera en la fecha 25 del torneo. Prácticamente no entró en juego.
Salomón Rodríguez (79’): Intrascendente. Al igual que todo su paso por el Cacique.
Sebastián Vegas (80’): Las complicaciones físicas de Marcos Bolados obligarían el ingreso del defensa. No entró en juego.