La temporada anterior y la presente, tienen un problema en común que afecta a Colo Colo: la regla de los minutos Sub 21. Durante el 2024, el Cacique logró levantar el título de campeón, sin embargo, tuvo que sufrir hasta la última jornada para poder cumplir con el reglamento. En la actualidad, esta situación no ha cambiado y por ahora, se sigue presentando como un verdadero dolor de cabeza.
Hasta antes del compromiso ante Coquimbo Unido por la Liga de Primera, el elenco de Macul sumaba apenas 162 minutos cumplidos de la regla. En aquel minutaje, se suma al obtenido por parte de la participación de los diferentes jugadores colocolinos en el pasado Sudamericano Sub 17.
Colo Colo suma minutos Sub 21 ante Coquimbo Unido
Con la ventaja en el marcador, Jorge Almirón realizó numerosas modificaciones ante los coquimbanos y en el minuto 76 del partido, Francisco Marchant ingresaría al campo de juego y le permitiría sumar minutos a los Albos.
Debido a su año de nacimiento, mientras se encuentre en cancha, Marchant suma el doble de minutos para la regla de los Sub 21. En el triunfo de esta tarde, el canterano colocolino estuvo presente en el campo de juego por 14 minutos, es decir, terminaría entregando 28 minutos para el reglamento.
Gracias a este registro, Colo Colo alcanzó un total de 190 minutos, una cifra que se mantiene lejos de lo esperado. Para poner en contexto, en estos momentos, los de Macul tendrían que contabilizar unos 378 minutos, para estar al día con el reglamento.
Si nos vamos a las bases del reglamento, en este punto, las indicaciones son claras. Para finales de la temporada, cada equipo tendrá que registrar 1.890 minutos de jugadores Sub 21, lo cual, se refleja en el 70% de los minutos de cada compromiso. Viéndolo de otra manera, en promedio, cada jugador Sub 21, deberá decir presente por 63 minutos en cada compromiso de su elenco.
Sin nombres fijo
Este es un punto que preocupa y que fecha a fecha, sigue generando interrogantes. A diferencia del año anterior, en este año, no se ha encontrado a un nombre que pueda perfilarse como un fijo en esta materia. En su momento, Damián Pizarro y/o Daniel Gutiérrez, fueron claves en esta materia. En este 2025, Almirón tendrá que ingeniárselas y encontrar al nombre que pueda ganarse un espacio en el habitual equipo titular.