Una de las grandes polémicas en este 2025 en Colo Colo ha sucedido al interior de Blanco y Negro. La disputa entre el Bloque de Aníbal Mosa y los Vial – Ruiz Tagle no sólo se ha dado en cada una de las decisiones que se toman en la mesa dirigencial, sino que también en las reuniones ordinarias de accionistas. En estas, el bloque opositor a la gestión del empresario sirio le ha hecho difícil la conducción al actual presidente, donde una de sus últimas jugadas ha sido rechazar los Estados Financieros.

El pasado 10 de octubre, Mosa recibía un tercer golpe al interior de la Sociedad Anónima. Aquel día, se llevó a cabo en el Monumental una nueva reunión extraordinaria de accionistas. En ella, uno de los puntos más importantes era nuevamente la votación de los Estados Financieros, que se llevaban por tercera vez, luego de que las dos anteriores no fueran aprobadas.

A pesar de que habían documentos anteriores que indicaban que no había irregularidades, esa vez, el rechazo obtuvo mayoría absoluta con un 50,05%, mientras que la aprobación tuvo un 39,49%, mientras que el 10,35% votó blanco y el 0.10% decidió anular. Así, y ante un molesto Mosa todo quedaba en suspenso y se requería ir nuevamente a la Comisión de Mercado Financiero (CMF).

Un poco más de un mes se demoró la CMF en entregar su veredicto, que fue expuesto hoy. La Comisión de Mercado Financiero cerró el caso mencionando que “esta Comisión estima que, sin perjuicio del rechazo del balance y los estados financieros de la sociedad, las fundamentaciones entregadas no configurarían la hipótesis contemplada en el inciso segundo del artículo 77 de la Ley de Sociedades Anónimas, sin que fuere necesario someter un nuevo balance y estados financieros a consideración de los accionistas de la sociedad“.

Aníbal Mosa empieza a sonreír en Colo Colo.
Imagen: Sebastian Cisternas/Photosport

Aníbal Mosa sonríe en Colo Colo y sigue al mando de Blanco y Negro

La noticia es un alivio para el actual mandamás de la concesionaria, puesto que gracias a esta resolución se dejó en claro que el caso se cierra acá, por lo que la Sociedad Anónima seguirá operando como sigue actualmente, con Aníbal Mosa a la cabeza de la concesionaria y sin ningún riesgo para él de ser inhabilitado.

Recordemos que en el caso que la CMF sostuviera que los argumentos para rechazar eran los correctos, el empresario corría el riesgo de poder salir de Blanco y Negro y perder su lugar en la presidencia de la S.A, que administra los destinos de Colo Colo.

Síntesis

  • Conflicto dirigencial en Blanco y Negro: La pugna entre el bloque de Aníbal Mosa y el grupo Vial-Ruiz Tagle volvió a tensar la interna de Colo Colo, especialmente tras el rechazo reiterado de los Estados Financieros.
  • Intervención de la CMF: La Comisión de Mercado Financiero revisó el caso y determinó que no existían irregularidades ni motivos para someter nuevamente los balances a votación.
  • Mosa se mantiene firme: Con el veredicto de la CMF, Aníbal Mosa sigue al mando de Blanco y Negro, disipando el riesgo de perder la presidencia de la concesionaria.