Un día clave para el Club Social y Deportivo Colo Colo es este viernes 7 de febrero, ya que se inscriben las listas que competirán por la mesa directiva de la corporación para el periodo 2025-2028, y fundamental por ser el año del centenario.
La primera en hacerlo es “Colo Colo Primero”, liderada por Edmundo Valladares y que tiene entre sus integrantes a Pedro Ruminot. Pero a diferencia de los anteriores mandatos, en esta oportunidad competirá más de una lista en los comicios del club, debido a que también inscribe su candidatura “Unidos por Colo Colo“.
El abogado de 37 años Manuel López postula como presidente en esta lista, y busca ser acompañado por el vicepresidente Patricio Espinoza. Otros integrantes y sus respectivos cargos son Cindy Aranda (Secretaria General), José Luis Belmar (Tesorero), Nicole Veloso (VP Planificación y Proyectos), Varinia Salazar (VP Desarrollo Social), Sergio Hernández (VP Inmobiliaria Estadio Colo Colo S.A.), María José Ayala (VP Deportes) y Marco Antonio Ferrada (VP Filiales).
Respecto a la agrupación, se describe como “una lista representativa de diferentes grupos de socios e hinchas que hace años hemos visto que el Club se ha visto restringido a la participación de unos pocos sin dejar espacio a la participación abierta, democrática y de cara a sus socios, con la transparencia que el Club merece“.
Manuel López, el socio que compite por la presidencia del CSD Colo Colo
Edmundo Valladares por Colo Colo Primero tiene a favor en estas elecciones que ya fue presidente del CSD Colo Colo, e incluso en la mesa de Blanco y Negro ocupó ese cargo entre 2021 y 2022. Pero desde “Unidos por Colo Colo” buscan competir por la cúpula de la corporación.
Manuel Jesús López Lara, abogado de 37 años y oriundo de Maipú, es quien lidera este proyecto colocolino. Comenta a DaleAlbo que su fuerte es el Derecho Penal (hizo clases en la universidad), y que toda su vida ha trabajado de forma independiente, aunque nunca ha participado activamente en política salvo asesorías para la constitución de partidos políticos y agrupaciones que buscaron tener personalidad jurídica, como por ejemplo Dimus Chile, asociación de personas con distrofia muscular.
Respecto a su sentimiento por Colo Colo, detalla que es accionista de la Inmobiliaria Estadio Colo Colo S.A., por la que asiste siempre al sector Caupolicán del Monumental ya sea solo o con amigos, y cuando se juega de visita en regiones o fuera de Chile, viaja con ese mismo grupo. Finaliza indicando que es socio del Club Social y Deportivo Colo Colo desde el año 2013.