Dolorosa fue la derrota que sufrió la Selección Chilena la noche del jueves en Asunción contra Paraguay, ya que la dejó como colista absoluta de las Eliminatorias al Mundial 2026. Con cinco difíciles partidos por jugarse (Ecuador, Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay), La Roja depende de un milagro para al menos ir al repechaje de la cita planetaria.
El desafío más cercano es contra Ecuador, en una final para Chile que se jugará el martes 25 de marzo a las 21:00 horas, en el Estadio Nacional. Si el Equipo de Todos no gana ese compromiso ante el fuerte combinado ecuatoriano, agotará aún más sus escasas opciones matemáticas que lo tiene todavía con vida en el proceso clasificatorio.
Sabiendo esa obligación, Ricardo Gareca trabaja con una formación similar a la que usó contra Paraguay y que no le dio resultado en la derrota 1-0. Según el periodista de ESPN, Christopher Brandt, el Tigre sólo modificó su oncena sacando a Alexander Aravena para incluir a Diego Valdés, quien recibió muchas críticas por su ingreso en el partido pasado en el Defensores del Chaco.
Con este cambio que trabajó Gareca, la formación que prepara Chile para recibir a Ecuador es la siguiente: Brayan Cortés en el arco; Felipe Loyola, Paulo Díaz, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo en defensa; Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro y Arturo Vidal en mediocampo; Lucas Cepeda, Eduardo Vargas y Diego Valdés en delantera.
Arturo Vidal avisa que está bien físicamente para enfrentar a Ecuador
La inclusión de Arturo Vidal en la oncena titular contra Paraguay llamó la atención, debido a que el Rey había jugado solo 65 minutos en un partido con Colo Colo en este 2025, cuando ante O’Higgins dejó la cancha por lesión. Ricardo Gareca le dio 71 minutos frente a la Albirroja, y pretende volver a utilizarlo desde el inicio ante la Tri.
El propio King, en rueda de prensa, afirmó estar en buena condición física: “La verdad que estoy bien físicamente, el otro día no fue el cambio porque estaba cansado, nada de eso, era porque el profe veía que había otro jugador que podía entrar y hacerlo mucho mejor y podría haber cambiado un poco más el partido”.
“Yo físicamente estoy bien, futbolísticamente también estoy bien, a mi no se me va a olvidar el fútbol en un mes, llevo casi 20 años jugando profesionalmente. Es un mensaje para todos que cuando hablan, hablan como si supieran de un futbolista, y la mayoría no sabe, pero realmente estoy bien físicamente, ojalá me toque jugar el martes, después tenemos con Colo Colo desafíos muy importantes y estoy al 100%”, añadió Vidal, que mira de reojo la Copa Libertadores con el Cacique que arranca el próximo martes 1 de abril.