logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

En España destacan el trabajo de Manuel Crespo: “Saltar del fútbol andaluz al sudamericano no es muy habitual”

El Diario de Sevilla dedicó una nota al encargado del Fútbol Joven del Cacique quien destacó a los nombres históricos formados en el Monumental.

En Enero del 2017 Manuel Crespo llegó a Chile para hacerse cargo del Fútbol Joven del Cacique, recomendado por Pablo Guede, el español tiene un rol fundamental en la formación de las futuras promesas albas.

La presencia de Crespo no pasa desapercibida en España y fue El Diario de Sevilla quien le dedicó una entrevista.

“No es una historia común la de Manuel Crespo (Sevilla, 1980). Y es que saltar del fútbol andaluz al sudamericano no es muy habitual. Y hacerlo en un cargo de responsabilidad como es el de director de una cantera, mucho menos”, destacó el periódico.

Luego vinieron las confesiones de Crespo. “Llevo desde los 18 años como técnico de equipos sénior… Sobre todo, me he desarrollado en las provincias de Sevilla y Córdoba”, expresó.

Deja tu opinión

La llegada de Crespo al Cacique se gestó gracias a Guede, quien en un principio le ofreció ser parte de su cuerpo técnico.

“A mí me contacta Pablo Guede a través de un amigo que teníamos en común, que es Marcos Álvarez… Cuando llego a Chile, se me ofrece ser también el técnico de la sub 19, que es el filial de allí”, explicó Crespo.

Publicidad

Sin embargo la experiencia no ha sido fácil para el Sevillano.“Era un fútbol que conocía poco. No conocía los rivales, no conocía los estadios, no conocía cómo se distribuye el fútbol de allí. Y en un principio me cuesta trabajo adaptarme”, recordó.

Durante la entrevista, el responsable de la cantera del Cacique se refirió a la evolución de jugadores como Benjamín Berrios, José Aguilera, Iván Morales, Carlos Villanueva, Nicolás Aravena. “No te podría decir sólo uno, porque el desarrollo de todos ellos está siendo muy rápido”, destacó.

El cambio de entrenador en el primer equipo, no pasó desapercibido para el español, quien explicó su relación con Tapia. “Nuestra relación es totalmente profesional. Nos preguntan cuando necesitan que un jugador suba o cuando ocurre lo contrario y a un chico lo bajan y tiene que estar con nosotros un tiempo porque hay que limar algo”, confesó.

Publicidad

A la hora de referirse al futuro del Cacique, Crespo destacó a la categoría sub 16 y manifestó cuáles deben ser los ejemplos a seguir por los más jóvenes.

“Jugadores como Arturo Vidal, Claudio Bravo o Matías Fernández han salido de esta cantera”, cerró.

Galería | Serie sub 16 de Colo Colo

Crespo tiene contrato con el Cacique hasta diciembre del 2019, quiere seguir en Chile, pero aún no ha tenido conversaciones sobre su futuro.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
ANFP complica a Colo Colo tras dar a conocer el fixture de la segunda rueda
ColoColo

ANFP complica a Colo Colo tras dar a conocer el fixture de la segunda rueda

¿Decisión tomada? En Colo Colo golpean la mesa por la Supercopa sin público
ColoColo

¿Decisión tomada? En Colo Colo golpean la mesa por la Supercopa sin público

La explicación de Esteban Pavez tras la capitanía en Colo Colo
ColoColo

La explicación de Esteban Pavez tras la capitanía en Colo Colo

Zampedri calienta el duelo de Colo Colo ante la UC con insólito reclamo
ColoColo

Zampedri calienta el duelo de Colo Colo ante la UC con insólito reclamo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo