logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Mercado de pases
Comentarios

¿Se queda sin refuerzos Colo Colo? Buljubasich propone que los clubes que pasen por la AFC no puedan contratar

Según informó La Tercera, el gerente deportivo de Universidad Católica propuso que si un club está tan complicado para pagar sus sueldos, no debefichar, ya que deberían ser consecuentes con las dificultades que argumentaron ante la AFC. Esta medida tuvo buena acogida por clubes que se sometieron a la Ley de Protección del Empleo y del Sifup.

sebastián marcel
Colo Colo puede quedarse sin la posibilidad de fichar
© Agencia UnoColo Colo puede quedarse sin la posibilidad de fichar

La decisión de Colo Colo de acogerse a la Ley de Protección del Empleo le puede salir cara y no sólo por el quiebre que se produjo entre la dirigencia y los jugadores, sino, porque podría no poder fichar a nadie más este año.

Según una publicación de La Tercera, en la última reunión realizada por la Comisión Retorno del Fútbol, José María Buljubasich, gerente deportivo de Universidad Católica, propuso que todos los clubes que enviaran un listado a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) no puedan contratar jugadores.

Esto, porque en teoría, un club está complicado de pagar su planilla y no lograron un acuerdo mejor con sus futbolistas, por lo que en esa línea no están en condiciones de fichar nuevos refuerzos.

“El Tati propuso la idea y fue bien recibida, quedó ahí y obviamente se evaluará. Lo más justo es que se haga eso porque muchos clubes se están ahorrando una cantidad de dinero importante que podría ser utilizada en refuerzos mientras otros estamos pagando mes a mes”, manifestó uno de los asistentes al citado diario.

Deja tu opinión
Colo Colo es uno de los clubes que envió un listado a la AFC

Colo Colo es uno de los clubes que envió un listado a la AFC

Publicidad

Esta idea no tuvo mala recepción entre los clubes que decidieron acogerse a la Ley de Protección del Empleo. Uno de ellos es Ñublense, quién a través de su presidente, Patrick Kiblisky, dieron su apreciación.

“Es una propuesta que nos parece sensata. Es coherente que los clubes que se acogieron a la Ley de Protección del Empleo no puedan hacer fichajes en el próximo mercado. Tampoco es que se trate de una restricción de la ANFP. Es una idea que tiene mucho sentido. Como Ñublense no tenemos presupuestado contratar nuevos jugadores”, expresó.

Desde el Sifup también se alinearon con lo dicho por Buljubasich.“Es de toda lógica y consecuencia que aquellos clubes que, de manera unilateral, enviaron a sus trabajadores al seguro de cesantía, se les limite contratar en el próximo libro de pases.Y también exigimos que aquellos jugadores que fueron desvinculados durante la pandemia, se les permita fichar en cualquier otro club en el mismo Torneo, algo prohibido bajo la actual normativa”, lanzaron.

Publicidad

“No tiene sentido correr la fecha de traspasos para cuando termine la primera rueda, que sería como en septiembre.Después el torneo se terminaría en diciembre y sería muy poco plazo para contratar a un futbolista”, comentó a La Tercera uno de lospresidentes que estuvo en la reunión.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Pablo Milad se abre a dejar la ANFP tras el fracaso de Chile
Internacional

Pablo Milad se abre a dejar la ANFP tras el fracaso de Chile

Milad explica de manera insólita por qué no renuncia a la ANFP
Internacional

Milad explica de manera insólita por qué no renuncia a la ANFP

Audios del VAR sobre polémicas jugadas entre Colo Colo y La Calera
ColoColo

Audios del VAR sobre polémicas jugadas entre Colo Colo y La Calera

El grave dolor de cabeza que le genera la Selección Chilena a Colo Colo
ColoColo

El grave dolor de cabeza que le genera la Selección Chilena a Colo Colo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo