Héctor Tapia protagonizó este martes una conferencia de prensa en el Estadio Monumental, donde fue presentado por Aníbal Mosa como el nuevo Gerente del Fútbol Formativo de Colo Colo. En la sala de prensa Tito recibió una consulta por el caso de Williams Alarcón en el Cacique, que en 2022 al no tener espacio con Gustavo Quinteros fue vendido a Unión La Calera en 400 mil dólares, y hoy es uno de los titulares en Boca Juniors tras ser comprado a Huracán en 5 millones de la divisa norteamericana.
“Es un trabajo que hay que hacer, hay que tratar de aminorar el margen de error, sabiendo que no hay una bola de cristal en el futuro de los jugadores. Jugadores como Willy que tiene características importantes, donde el club hace una inversión durante años, hay que tratar de aminorar ese margen de error. Vamos a trabajar en eso. Para mí es muy importante, agradezco que me entreguen la posibilidad para trabajar en el futuro del club y lo haremos de la mejor forma”, fue la respuesta de Tito Tapia sobre esa transferencia millonaria que hoy lamenta Colo Colo.
Posteriormente, el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, sumó el caso de Felipe Loyola, quien a principios de 2021 se fue gratis a Fernández Vial, y tras una vuelta larga llegó a Independiente, donde es figura: “Faltó el tema de Loyola, a él también lo perdimos, se fue gratis. Es una de las cosas que conversábamos largamente con Tito, que nosotros no podemos darnos el lujo, criar y hacer crecer a futbolistas de elite para que terminen en otros equipos y nosotros quedemos solamente por los aplausos. Eso no puede volver a ocurrir en nuestra institución, son dos ejemplos clarísimos de mala gestión que hubo ahí, muy claros“.
“Uno está en Boca Juniors y vaya a saber uno cuántos millones va a costar (Williams Alarcón), y el otro parece que está tasado en 9 millones de dólares (Felipe Loyola). Muchas veces hay futbolistas que se demoran más en explotar, necesitan más tiempo. Yo recuerdo el caso de Williams Alarcón tuvimos una discusión muy fuerte en el directorio porque yo consideraba que 400 mil dólares por el 70% del pase era un regalo, y hoy se confirmó que era un regalo“, agregó Aníbal Mosa lamentándose por esos dos casos de canteranos que se fueron a un bajo precio o derechamente gratis.

Alarcón y Loyola, canteranos albos, hoy brillan en Argentina | Fotos: Instagram
Aníbal Mosa exige un nuevo modelo para los “jugadores que explotan tarde”
Felipe Loyola no tuvo oportunidades en el primer equipo en 2020, y al año siguiente se fue a probar suerte a Fernández Vial. Williams Alarcón sí jugó en 2019 con Mario Salas, y en los dos años siguientes con Gustavo Quinteros. De hecho, sumó minutos en el recordado partido de promoción ante Universidad de Concepción. Sin embargo, no tuvo un buen rendimiento, y tras partir a préstamo a Unión La Calera, fue vendido a un bajo precio.

ver también
Menos de lo presupuestado: Colo Colo aclara cuánto dinero le llegará por la venta de Solari
Es por eso que Aníbal Mosa exige un nuevo modelo en el Fútbol Joven de Colo Colo, para no perder a buenos jugadores por “no explotar a una temprana edad”, y así no lamentarse de pérdidas millonarias: “
“Más allá que a un técnico de turno le guste o no le guste, la visión del Fútbol Joven es decir ‘este joven va a explotar, a lo mejor no a los 18 o 19, pero sí a los 20 o 21’, y en ese caso tiene que haber un modelo ya legal y financiero para que cuando explote, y esté en Boca Juniors o en Estudiantes o el Marsella, le llegue la plata a Colo Colo el porcentaje que le corresponda. Para eso hay que trabajar y resguardar los activos más importantes del club que son sus jugadores“, cerró el presidente de Blanco y Negro.