Hugo González y Luis Pérez fueron confirmados como técnicos interinos tras la salida de Jorge Almirón de Colo Colo. Ambos entrenadores, que estaban trabajando en las series menores del Cacique, volverán a la banca del primer equipo a apagar un incendio, tal y como ocurrió en diferentes periodos en Macul.
Este fenómeno de interinato no es nuevo y se remonta, incluso, hasta recién iniciado el profesionalismo. Esto, porque fue en 1936 cuando Guillermo Saavedra fue el primer técnico interino en la historia de Colo Colo. En ese entonces, Monumento reemplazó al uruguayo Pedro Mazullo y estuvo cinco partidos en la banca con un rendimiento perfecto: 100% de rendimiento.
La gracia de este periodo es que el exjugador también ganó un título como técnico interino. Fue el Campeonato Nacional Football 1936 donde levantó un trofeo, mientras que en el torneo nacional de aquel año, participó en un compromiso en una campaña que terminó en la tercera posición.
Para encontrar el segundo interinato tendríamos que esperar hasta 1962. En ese entonces, tras la salida de Hernán Carrasco, fue Carlos Ruz el que tomó el mando por cinco partidos. Tres victorias y dos empates para un periodo que terminó con 60% de rendimiento.

Guillermo Saavedra es el primer técnico interino de Colo Colo.
Los DT interinos de Colo Colo
En 1966 aparece el nombre de Pedro Morales, uno que tiene historia en el Cacique. El entrenador se hizo cargo del equipo, por primera vez, en aquel año de manera interina con cuatro partidos al mando. Después llegó Andrés Prieto como DT titular y, tras su salida, otra vez llegó Morales como interino dirigiendo 21 compromisos, con un 46% de rendimiento.
Mientras el Zorro Álamos dirigía a la selección chilena en el Mundial de 1974, la banca alba quedó en manos de José Santos Arias por cinco partidos. Luego, Orlando Aravena también asumió como interino, aunque dirigió la importante cantidad de 25 compromisos con un título de Copa Chile entremedio. Una vez que salió, asumió otro interino: José González con cinco cotejos. Fueron tres interinatos consecutivos.
No pasó mucho tiempo para volver a otro entrenador de forma momentánea. Fue en 1977, cuando Juan Soto Mura llegó a reemplazar a Ferenc Puskas. Fueron dos partidos que tuvo al mando al equipo, con un triunfo y una derrota.
El interinato previo a la Copa Libertadores
Una vez que salió Arturo Salah del banco albo y, antes que arribara Mirko Jozic, fue Eddio Inostroza el que estuvo en el banco por un partido. Desde ahí, se convirtió en ayudante técnico del croata, levantando la Copa Libertadores del año 1991.

Eddio Inostroza también fue técnico interino de Colo Colo. | Imagen: Photosport.
Después aparece Martín Hoces y Luis Muñoz dirigiendo un partido en 1997, debido a una huelga de jugadores. En 1999, por seis partidos estuvo Carlos Durán. Míster Pipa se hizo cargo del equipo luego de la salida de Nelsinho Baptista y antes de la llegada de Fernando Morena.
Fueron 10 años después cuando otra vez fue necesario un interino. En 2009, tras la salida de Marcelo Barticciotto, Gualberto Jara asumió el cargo por ocho encuentros. En este periodo, el paraguayo tuvo dos victorias, dos empates y cuatro derrotas: 33,3% de rendimiento.
Aparece Luis Pérez por primera vez en Colo Colo
El actual técnico interino aparece por primera vez en el año 2011 tras el despido de Diego Cagna; llegó el Tolo Gallego y otra vez Luis Pérez asumió en el mismo año. Incluso, en dicha campaña, el Rambo Ramírez tuvo a cargo el equipo por tres partidos.

ver también
El consejo de Hugo González en las juveniles de Colo Colo que cambió la carrera de Arturo Vidal
En 2013 fue el turno de Hugo González por 10 partidos una vez que se fue Omar Labruna. Él mismo, asumió en 2016 cuando partió el Coto Sierra. En 2018, una vez que partió Pablo Guede Agustín Salvatierra fue el bombero por un compromiso. Por último, el más reciente interinato fue Gualberto Jara en 2020 justo antes de la llegada de Gustavo Quinteros, con un 33% de rendimiento.