Fernando Ortiz es el nombre que ha comenzado a tomar fuerza como candidato a ser el próximo director técnico de Colo Colo. El entrenador argentino de 47 años se ha convertido en uno de los principales candidatos en Blanco y Negro para sentarse en la banca del primer equipo albo, a pesar de algunos malos resultados en el Santos Laguna.
Para este sábado se espera que la dirigencia colocolina tenga ya definido el acuerdo con quien se convertirá en el próximo entrenador de Colo Colo. Sin embargo, en medio de los rumores que acercan al trasandino al Estadio Monumental, años atrás dio una entrevista a Telemundo Deportes, cuando este estaba en el Club América de México.
Conversó por algunos minutos con Carlos Hermosillo, en donde habló en profundidad de la forma de trabajar que tiene al estar a cargo de un equipo. Fueron varios los temas que resaltó a la hora de ver su forma de desempeñar su labor, donde una de las que llamó muchísimo la atención es la hora en la que llega al club. Detalló en ese entonces, que llegaba a la institución a las 5:30 de la mañana.
El profundo análisis de Fernando Ortiz en su forma de trabajar
En aquella entrevista realizada a mediados de marzo del 2023, el entrenador se le preguntó por la forma de trabajar con los jóvenes. “Yo también soy de la idea esa (de trabajar con jóvenes). Yo también pienso que, si un entrenador tiene el conocimiento diario de los jóvenes, que es la materia prima de una institución y luego tener la posibilidad de dirigir en el primer equipo, creo que se gana mucho terreno en ese sentido”, partió diciendo.

Fernando Ortiz, candidato a ser el próximo DT de Colo Colo. (Foto: Getty Images)
A su vez, agregó que “no solamente en el club que hoy estoy dirigiendo (aquel entonces el Club América), sino en todos los clubes creo que es muy importante que el entrenador de Primera División sepa con que jugador contar desde Fuerzas Básicas (series juveniles). Siempre y cuando haya oportunidad, cuando no hay oportunidad de demostrar lo que es el jugador joven de un país, es difícil, entonces eso va en conjuntiva creo para explotar al jugador de cada país”.
Relación jugador – director técnico
Por otra parte, se le preguntó por la relación que debería tener un jugador con el director técnico o viceversa. “Toda Carlos, todas. La relación de jugador con el técnico tiene que estar a diario. A diario porque el técnico saca lo mejor del jugador, no solo en lo deportivo, sino en lo ser humano. Yo creo que la relación del jugador hacia el entrenador tiene que hablar hasta lo que le gusta comer en la mañana. ¿Por qué? Porque así esa relación lleva a un vínculo de familia”, expresó.
Bajo ese contexto, el exfutbolista argentino agregó que “después si el jugador se confunde a la hora de tomar una decisión que el entrenador tiene que tomar, la decisión es un problema del jugador. Es parte dé, porque lamentablemente el entrenador tiene que decidir sobre once que él esté convencido. Si el jugador después decide que a lo mejor confundir las cosas, le tiene que volver a explicar al entrenador”, señaló al respecto.
Por último, en relación con este mismo tema, el estratega consideró que “la relación tiene que estar siempre Carlos, no puedes tener una distancia con el jugador sin saber qué le gusta. Si tú me preguntas algo del jugador mío, yo te voy a saber que le gusta tomar a la mañana, que le gusta tomar a la tarde. Ese es Fernando Ortiz”, cerró.

ver también
En Argentina entregan referencias sobre Fernando Ortiz: "Es un tipo..."
La llegada a un equipo
Otra de las consultas a las que se sometió el oriundo de Corral de Bustos en Argentina, fue respecto a su llegada al Club América, la cual arrancó como entrenador de una serie juvenil a comienzos del 2022. “Voy a hablar sobre mí. A mí me gusta el sistema que todo el mundo está viendo en el club”, partió relatando.
“Sumado a eso, cuando Raúl Herrera, el coordinador me llamó para poder entrar la Sub-20 coincidimos en ese sistema de juego. Reforcé, conociendo quizás otras oportunidades de ver otro sistema, pero llegué justo en el momento indicado, al lugar indicado y hoy se ve reflejado desde la Primera División a las categorías menores con un sistema igual”, agregó al respecto.
Y, por último, señaló que “eso a mí particularmente y creo que a ti también te va a gustar, desde el primer equipo hasta las inferiores de las Fuerzas Básicas, tiene la misma idea de juego. Entonces con el entrenador de Primera División no tiene que insistir o reforzar los lugares que cree conveniente para estar en la Primera División. Ya el jugador viene desde abajo con esa idea”.
¿Qué es lo más difícil que encontró Fernando Ortiz en el Club América?
Finalmente, le preguntaron por alguna complicación que haya encontrado al momento de su llegada al club americanista y, en un comienzo, se lo tomó con humor. “Me río porque te voy a decir algo fuera de lo que es mi mundo: que el canchero no me pinte la cancha cuando yo quiero que la haga… No mentira”, partió diciendo.
Pero, ya en una parte de más sinceridad, explicó que “la verdad es que estoy muy bien Carlos, estoy muy bien, desde el momento que llego 5:30 de la mañana hasta las dos de la tarde que me voy, el club te da todas las posibilidades para que puedas trabajar tranquilo. Esa es la realidad. – ¿Llegas a la 5:30? – Sí, pero me encanta, cinco y cuarto estoy acá”, sentenció.