Una fuerte alza sufrirán los precios de los abonos para el hincha de Colo Colo de cara al 2025. Se trataba de una medida anunciada por Blanco y Negro, pero que al momento de darse a conocer, generó mucha molestia en la hinchada, producto de que representaba un fuerte golpe al bolsillo.
Y ahora uno que se sumó a las críticas es precisamente un ex presidente de la concesionaria: Edmundo Valladares. El ex presidente también del Club Social y Deportivo Colo Colo apuntó sus críticas contra Aníbal Mosa, señalando que se trataba de una medida que alejaba a la gente del club de sus amores.
ver también
Paredes capitán: el equipazo que prepara Colo Colo para el duelo de leyendas ante River Plate
“Tras un 2024 histórico en cuanto a ingresos, Blanco y Negro vuelve a castigar al pueblo colocolino con precios que elitizan el acceso de soci@s e hinchas en el año del Centenario”, aseguró el dirigente en su cuenta personal de Twitter. Sin embargo, habría más.
Y es que a Valladares le consultaron por el mismo tema desde Cooperativa, agregando que Blanco y Negro es “enemigo” de Colo Colo. “A la enorme fidelidad de nuestra hinchada, la concesionaria responde con alzas exageradas y desproporcionadas. Es un alza inaceptable y desproporcionada”, destacó.
“Se abusa de la fidelidad del hincha de Colo Colo”
“Se abusa de la fidelidad que tiene el colocolino. Lamentablemente este tipo de situaciones confirman que, pese a los casi 20 años de instalación de la concesionaria, la desconexión con los socios y los hinchas de nuestro club sigue siendo enorme“, aseguró.
“En un año que es tan importante, tan simbólico para Colo Colo, me parece que equivocan el camino y derechamente hay gente que no va a poder asistir al Monumental. Es una mala señal en el contexto además de que el 2024 ha sido un año histórico en ingresos para Blanco y Negro”, reiteró.
ver también
La Tercera avisa que Colo Colo inició las negociaciones para contratar a Matías Dituro
“Yo más que esperar el comportamiento que pueda tener Blanco y Negro, creo que es muy importante que lo más pronto posible podamos posicionarnos nuevamente como club, como socios y socias, y poder tomar las riendas de varias actividades que que tenemos que desarrollar en lo patrimonial“, cerró.
Vale recalcar que el alza de los precios en los abonos de Colo Colo subió entre un 54% y un 66% dependiendo de las localidades. Por ejemplo, para el sector Cordillera el precio subió de 232 mil pesos a 381 mil, aunque con la salvedad de que se agrega la fase de grupos de Copa Chile y Copa Libertadores, algo que el abono 2024 no contemplaba.
Edmundo Valladares apuntó contra Blanco y Negro.