Aquella trágica noche del jueves 10 de abril quedará en la memoria de los hinchas de Colo Colo. La muerte de dos simpatizantes albos previo al partido con Fortaleza en la Copa Libertadores causó molestia en un grupo de fanáticos, quienes invadieron la cancha del Estadio Monumental y obligaron a la suspensión del partido.
Todo ocurrió en el sector Lautaro del Estadio Monumental donde un grupo de personas hizo ingreso al gramado para detener el partido. Para aquello, realizaron serios daños en las inmediaciones del recinto deportivo, donde rompieron dos de los acrílicos que dividen las zonas del público con la cancha.
Un millonario gasto generará en las finanzas del club albo, quienes tendrán que reparar rápidamente estos daños ocasionados. De acuerdo con la información que compartieron en El Deportivo de La Tercera, el personal del club ha estado intentando trabajar en la reparación tras lo ocurrido.
Dentro de los detalles que entregan en el citado medio de comunicación, es que desde el Cacique estiman un costo total de los trabajos cercano a los 80 millones de pesos. Entre los elementos considerados para este presupuesto están los vidrios rotos de las mamparas en el sector Lautaro, paneles publicitarios y piezas de seguridad que acabaron dañadas.

Los daños al interior del Estadio Monumental. (Foto: Photosport)
Sin público para el partido con Racing
Por todo lo ocurrido con la invasión a la cancha de las personas, es que el club albo recibió una sanción provisoria de disputar sus dos partidos restantes de Copa Libertadores sin público. Esto quiere decir que, para los duelos frente a Racing Club (de hoy) y el último de la fase de grupos con Atlético Bucaramanga, se disputarán a puertas cerradas.
Además, uno de los últimos informes que han entregado desde la Conmebol al respecto, se apunta en contra del club colocolino con una grave acusación. En esta, el Oficial de Seguridad de la Conmebol expuso el mal actuar de la escuadra alba, como así también la de Carabineros en las afueras del recinto deportivo.
“Quiero manifestar mi preocupación por la poca colaboración recibida por parte del oficial de seguridad del club local y de las autoridades durante la operación del partido. La policía no brindó el apoyo esperado en materia de seguridad, lo que dejó toda la responsabilidad en manos del personal de seguridad privada, quienes, además, no cumplieron de manera efectiva con su labor”, comienza detallando.
Además, contempla que “esta falta de coordinación y compromiso puso en riesgo la integridad de los asistentes y afectó negativamente la organización del evento. Fue evidente la intención de ocultar información hacia los oficiales Conmebol que nos encontrábamos cubriendo el partido. En todo momento sentí la falta de respaldo de OSCL local y las autoridades”, cerró.

ver también
¿Por qué Colo Colo vs Racing Club se juega sin público?