La temporada 2025 del fútbol chileno comenzó con todo. Con la primera parte de la Copa Chile ya disputada, llegó el turno de la Liga de Primera de tomarse la atención de los hinchas a lo largo de nuestro país. En ese contexto, Colo Colo comenzó con el pie derecho el campeonato al vencer a Deportes La Serena y, así, enrieló el camino tras un complicado inicio ante Deportes Limache y Santiago Wanderers en la copa (además del triunfo frente a Unión San Felipe).
Uno de los aspectos que más preocupó en las huestes albas, no tiene que ver con lo futbolístico, sino con la cancha. El terreno de juego presentó serias deficiencias en los primeros compromisos, cuestión que fue criticada por los hinchas y también por los jugadores. Así, desde la dirigencia de Blanco y Negro se pusieron manos a la obra e intensificaron los trabajos en el campo, sobre todo aprovechando un gran respiro que regala el calendario.
Para suerte de todos en Colo Colo, el fixture de la Liga de Primera tiene al Cacique jugando como local en la segunda fecha. Lo particular, es que este partido no se jugará el fin de semana, sino el día lunes. De esta forma, se le suma un día más a los trabajos que se hacen en el campo David Arellano. Así, al ser el último compromiso jugado ante Unión San Felipe un 12 de febrero, el próximo compromiso será el 24, teniendo 12 días para seguir con los arreglos.
Según los registros y palabras emitidas en Blanco y Negro, los trabajos son sin cesar. Estos, incluye un cuidado especial de la cancha, con lonas para tapar el sol y, así, favorecer al acomodo del pasto. Además, durante la semana, se tapan los acrílicos de las tribunas para evitar el espejo lupa y, así, se termine por quemar el césped. Todo, acompañado con un constante riego para mitigar las altas temperaturas de la capital.

La cancha de Colo Colo tendrá un breve respiro.
La importancia de la cancha para Colo Colo
El Colo Colo de Almirón se caracteriza por un buen trato de balón y juego por tierra para salir desde el fondo con pelota dominada. La idea, es llegar hasta el último cuarto de la cancha para poder apurar y tratar de convertir en el arco rival, pero esta secuencia, necesita, además, óptimas condiciones.
Es por eso que desde el plantel han sido críticos por el mal estado que tienen muchas canchas a lo largo de Chile. Por ejemplo, tras el partido ante Deportes La Serena en La Portada, Claudio Aquino manifestó su molestia al decir que “la cancha que estaba muy seca, el pasto alto, el calor. Si queremos mejorar día a día, tenemos que hacer lo nuestro dentro de la cancha. La gente que trabaja en la ANFP deben trabajar esas cosas para que el fútbol sea más fluido y podamos demostrar un buen futbol”.

ver también
Se mueve el equipo: los debuts que prepara Colo Colo para el partido ante O’Higgins
Por otro lado, Esteban Pavez habló de la casa propia y, sobre la cancha del Monumental, tras empatar frente a Deportes Limache en Copa Chile, expresó que “puede sonar como una excusa donde no ganamos y todo, obviamente que la cancha es mala para los dos. No estaba en óptimas condiciones. Yo por lo menos no lo entiendo que hace dos o tres meses que la cancha no se ocupa y está en malas condiciones. Eso ya es un tema que yo no sé, no soy jardinero, no entiendo mucho de cancha, pero si no se ocupa en dos o tres meses, debería estar en óptimas condiciones y no está así”.