Siempre pasa algo en Colo Colo. En medio de todo lo acontecido en las últimas semanas, Lucas Cepeda se ha convertido en el gran protagonista de las noticias. En el pasado triunfo del Popular ante Atlético Bucaramanga por la última fecha de Copa Libertadores, el jugador colocolino expresó su deseo de partir al fútbol extranjero y continuar su carrera fuera de Chile.
El delantero de 22 años, ha sido uno de los grandes rendimientos del equipo en una temporada marcada por la irregularidad y bajos desempeños. “Todo niño sueña con ir a jugar a Europa. Ese es el sueño de todos los jugadores. Me gustaría, pero si se da bien y si no, habrá que seguir trabajando. Estoy tranquilo, sé que estoy haciendo las cosas bien. Creo que se puede dar. Estoy muy contento, disfrutando cada momento que estoy acá”, expresó el día jueves.

Cepeda busca dar el salto en su carrera. Imagen: Felipe Zanca/Photosport
El valor de mercado de Lucas Cepeda
A comienzos de 2024 y casi en silencio, el Cacique anunció el fichaje de Lucas Cepeda, en lo que fue una contratación que apostaba por un valor joven y con buena proyección. A lo largo de dicha temporada, el atacante partiría de a poco, sin embargo, terminaría siendo protagonista de grandes momentos con el Eterno Campeón. Además, se consagró como un nombre fijo en la Selección Chilena.
Lo que también tuvo un ascenso meteórico, fue su valor de mercado. En su arribo al Estadio Monumental, su valor era de 400 mil dólares, ahora bien, al día de hoy, su carta alcanza los 2.5 millones de dólares. Una escalada realmente impresionante y que hoy, toma una importancia preponderante.
Hace sólo unos días, las ligas de Europa han llegado a su fin y desde ya, los clubes cuentan con la posibilidad de fichar nuevos jugadores, para lo que será el inicio de la temporada 2025/2026, en ese sentido, el mercado sudamericano se ha presentado siempre como un lugar bastante apetecible para contratar jóvenes talentos.
Colo Colo mira atento
A comienzos de 2024, el Popular adquirió el 50% del pase de Cepeda y en su momento, realizó un pago de 500 mil dólares. Debido a su gran desempeño, desde Macul se tomó la decisión de comprar la totalidad de su pase, lo cual, se llevaría a cabo tras el pago de 1,5 millones de la divisa norteamericana. De esta manera, Colo Colo tiene en su poder el 100% de su ficha.

ver también
En el plantel de Colo Colo se resignan ante una posible salida de Lucas Cepeda a Europa
Ahora bien, en dicho momento en el que el cuadro colocolino adquirió la totalidad de su ficha, desde el club tomaron la decisión de blindar al jugador y establecieron una cláusula de recisión de 5 millones de dólares. Es decir, si algún club del extranjero quiera negociar por Cepeda, tendrá que sentarse con la dirigencia Popular, sin embargo, si desea saltarse este proceso, simplemente debería pagar su cláusula de recisión.