logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO

¡Por primera vez! Pato Yáñez vuelve a recrear el popular gesto que lleva su nombre

El exdelantero de Colo Colo y la selección chilena volvió a realizar el famoso gesto que lleva su nombre.

rodrigo valenzuela
Patricio Yáñez volvió a hacer un Pato Yáñez.
© Captura Agricultura TV.Patricio Yáñez volvió a hacer un Pato Yáñez.

El 3 de septiembre de 1989 es un día difícil de olvidar para el fútbol chileno y no, precisamente por algo bueno. En un repleto Estadio Maracaná, la selección chilena enfrentó a Brasil por las Eliminatorias a Italia 90 y, en el minuto 67, Roberto Rojas cayó al suelo por el presunto golpe de una bengala, que lo dejó ensangrentado. Sus compañeros corrieron a auxiliarlo y Pato Yáñez, defendió al Cóndor con el popular gesto que lleva su nombre.

Mirando a la tribuna y con una parada intimidante, el exdelantero de Colo Colo desafió a los hinchas brasileños con el ya conocido gesto. Y claro, todos creían en la versión del arquero. Lo que no sabían, es que todo fue orquestado y que fue el propio meta el que se cortó para tratar de perjudicar a Brasil.

El gesto quedó en el inconsciente de los habitantes de nuestro país y se usa para insultar o demostrar disconformidad con algo. Más allá de que los chilenos lo suelan realizar, el protagonista nunca más lo volvió a hacer, ni en tono de broma. No obstante, dicha racha se rompió y, 36 años después, Patricio Yáñez, volvió a hacer un Pato Yáñez.

Fue en el programa “El Camarín del Pato”, que el campeón de la Copa Libertadores en 1991 se paró, pidió sonido ambiente de pifias y simuló estar encarando a alguien. Así, llegó el momento esperado y realizó el popular gesto ante la sorpresa de sus compañeros en el panel que sólo pudieron aplaudir dicha performance.

Deja tu opinión

VIDEO: El Pato Yáñez del Patricio Yáñez

La versión de Pato Yáñez sobre el Maracanazo

Mucho tiempo después, el ex atacante de la Roja dio su versión de los hechos y reveló lo que conversó con el Cóndor Rojas en el mismo programa ya mencionado. Yáñez confesó que “en algún momento pensé que había otro tipo de motivación que escapaba a lo futbolístico. Él a mí no me hablaba y otros compañeros me hicieron mierda. Cuando me reencuentro con él, Roberto, cara a cara sentado, me acuerdo una luz muy tenue, me dice ‘Pato, yo lo hice por Chile‘”.

“Loco, yo lo hice por Chile. Quería de alguna manera intervenir el partido para perjudicar a Brasil”, le insistió Rojas al ahora comentarista deportivo. “Lo que hice, bien o mal, loco o no, una locura del momento… pero lo hice sólo por querer perjudicar a Brasil y beneficiar a Chile”, cerró el portero que también brillara en Colo Colo.

Publicidad

¿Qué pasó con la selección chilena después del Maracanazo?

Una vez que se supo toda la verdad, Roberto Rojas fue castigado y fue suspendido del fútbol profesional a sus 32 años de edad, en una sanción que era de por vida y que, para su suerte, fue levantada en el año 2001 por la FIFA.

No lo puede creer: La llamativa confesión de Rubén Martínez sobre su historia en Colo Colo

ver también

En cuanto a la Roja, al retirarse de la cancha de manera injustificada, no pudo jugar las Eliminatorias camino al Mundial de 1994, perdiendo toda una generación de jugadores que no pudo defender los colores de su país.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
Patricio Yáñez alza la voz y le deja claro mensaje a Almirón por Marchant
ColoColo

Patricio Yáñez alza la voz y le deja claro mensaje a Almirón por Marchant

Pato Yáñez causa risas en sus compañeros tras palabras sobre Colo Colo
ColoColo

Pato Yáñez causa risas en sus compañeros tras palabras sobre Colo Colo

Señalan al jugador que más extrañó Colo Colo ante O'Higgins
ColoColo

Señalan al jugador que más extrañó Colo Colo ante O'Higgins

Los jugadores que jugaron en Colo Colo y el Real Valladolid
ColoColo

Los jugadores que jugaron en Colo Colo y el Real Valladolid

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo