La organización de la Supercopa entre Colo Colo y la U ha sido un verdadero dolor de cabeza para la ANFP. Debido a que se trata de un partido de alta convocatoria, son varias las ciudades que se han negado recibir el encuentro por temas de seguridad. Por lo mismo, en el Cacique surgió la idea de hacerlo ida y vuelta, algo que no termina de convencer a Pablo Milad.
Es uno de los tantos problemas que tienen en Quilín. Esto, porque, además, la disputa del primer trofeo podría verse afectado por un posible paro de jugadores. Es que, el Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó el reglamento para la Segunda División Profesional, dejando una gran polémica por la modalidad de torneo.
En resumidas cuentas, la tercera categoría de nuestro fútbol se disputará sólo con futbolistas sub 23 y, además, cada plantel tendrá un límite de 20 millones como presupuesto. Esto, fue aprobado sin oír las voces de los protagonistas, tras ser promovido por Real San Joaquín, Ovalle, Trasandino, Deportes Rengo, General Velázquez y Concón National.
Pues bien, el Sifup ya reveló que, con esta medida, son más de 300 los jugadores que se quedarán sin trabajo y, por lo mismo, la próxima semana se reunirán en una asamblea con los futbolistas para votar la paralización del fútbol chileno lo que, además de aplazar el inicio del campeonato, puede pasar a llevar la Supercopa.
La Supercopa espera atento posible paro del fútbol chileno. | Imagen: Photosport.
¿Corre riesgo de suspensión la Supercopa entre Colo Colo y la U por un posible paro?
Afortunadamente, las señales son positivas. Es que, si se llegase a votar por la paralización, el compromiso entre Albos y Azules no se vería afectado. Eso, en el papel, ya que la determinación de los asociados al sindicato puede ser otra.
Sin embargo, como antecedente tenemos lo que ocurrió a principios de este año, cuando los presidentes del fútbol chileno discutían el número de extranjeros permitidos. En aquella oportunidad, el sindicato de jugadores también amenazó con un paro, aunque con una gran particularidad.
Colo Colo debía disputar la Supercopa frente a Huachipato y la posibilidad de que no se jugase era real. No obstante, en aquella oportunidad, Gamadiel García, presidente del gremio, avisó que, al tratarse de una competencia derivada del torneo anterior (2023) no estaría en riesgo de suspensión.
ver también
Colo Colo vs Universidad de Chile: preocupación para que se juegue la Supercopa en La Serena
Ahora, hay que ver cómo avanzan las negociaciones y conversaciones entre las partes involucradas. Si bien puede regir el mismo razonamiento en cuanto a la Supercopa, los representantes de los futbolistas podrían radicalizar su postura y, como medida de presión, avisar que no se jugará la Supercopa.