Faltan pocas semanas para que la Selección Chilena Sub 17 comience su participación en el Sudamericano que se disputará en Colombia y todo indica que en ese certamen habrá una fuerte presencia de juveniles de Colo Colo. Y es que, en una de las últimas convocatorias preparatorias para el torneo, destacan los siete jugadores albos que fueron llamados por el técnico Sebastián Miranda.
Santiago Tapia, Agustín Silva, Bruno Torres, Alonso Olguín, Matías Orellana, Vicente Martínez y Yastin Cuevas son los nominados del Popular para enfrentar en dos amistosos al equipo que será local en el certamen, Colombia. Serán de los últimos partidos que juegue el seleccionado juvenil antes del arranque del torneo, el 27 de marzo.

ver también
La jugada maestra que debe hacer Colo Colo para dejar a la UC sin Fernando de Paul
La base del equipo es casi la misma que participó el año pasado en el Sudamericano Sub 15 jugado en octubre. Ahí la Roja cosechó muy buenos resultados, alcanzando el cuarto lugar, luego de una primera fase en la que terminó primero en su grupo.
En aquel torneo estuvieron presentes los mismos siete exponentes de Colo Colo, quienes ahora se juegan un torneo con más trascendencia, porque está en juego la clasificación al Mundial de la categoría, que se disputará Qatar, en el próximo mes de noviembre.
Colo Colo pasa la aplanadora en la Roja Sub 17
Colo Colo es, por lejos, el equipo que más aporta en la lista de 30 jugadores. Solo Universidad Católica se acerca un poco, con sus cuatro convocados, mientras que Universidad de Chile y O’Higgins aportan con tres. La misión del DT será definir a los 23 jugadores que irán a Colombia.
Vale recordar que la FIFA implementó un cambio en el formato del Mundial de esta categoría, pasando de 24 a 48 equipos en el certamen. Con ello, son siete los equipos de Sudamerica que irán a la Copa del Mundo, ampliando y mucho las chances de Chile.

ver también
¿Juega ante O’Higgins? Revelan la fecha en que Arturo Vidal volverá a entrenar con Colo Colo
La Roja Sub 20 quedó emparejado en el Grupo A con Colombia, Argentina, Paraguay y Perú. Ellos jugarán todos contra todos en esa primera fase y el formato contempla que los dos primeros clasifican a la fase final y al Mundial, mientras que los terceros y los cuartos pasan a una instancia de playoffs.
En esa instancia, si se gana el primer partido, se clasifica inmediatamente para el Mundial, mientras que, si se pierde, se pasa a disputar el fatídico partido por el séptimo puesto, el cual determinará finalmente si se clasifica o no para la Copa del Mundo.
El debut de Chile será precisamente ante Colombia, el próximo 27 de marzo. Dos días después se jugará ante Argentina y con la misma diferencia se jugará el partido ante Perú. Ahí la Roja tendrá un pequeño descanso para jugar, finalmente, el 5 de abril, ante Paraguay.

La nómina de Chile Sub 17 plagada de jugadores de Colo Colo