Colo Colo recuperó la memoria, ganó, goleó y gustó ante Unión San Felipe por la tercera fecha del grupo B de la Copa Chile. El Cacique demostró un gran fútbol y, con tres goles de Javier Correa y otro de Salomón Rodríguez, consiguió su primera victoria oficial de la temporada, justo, a menos de una semana del comienzo de la Liga de Primera.
Jorge Almirón no quería sorpresas y, por lo mismo, alineó a sus mejores hombres para el compromiso ante el Uní Uní. Más allá de la ausencia de Arturo Vidal y la presencia de Francisco Marchant y Fernando de Paul, el resto es, probablemente, el equipo que saltará a la cancha cada fin de semana y también en Copa Libertadores.
Y hay un hecho particular que destacar. En la formación que presentó Almirón, había cinco jugadores zurdos, una cantidad que puede significar todo un récord en el conjunto albo, al ser prácticamente la mitad del equipo. Es que, como titulares, jugaron Sebastián Vegas, Erick Wiemberg, Vicente Pizarro, Lucas Cepeda y Francisco Marchant. Pero no se quedó ahí ya que, en el minuto 67, hizo ingreso Salomón Rodríguez, quien también maneja la pierna izquierda, registrando a seis futbolistas zurdos en un sólo partido.
Y pudo ser todavía más sorprendente el dato. En el banco se quedó Daniel Gutiérrez, quien también tiene su pie izquierdo como dominante. Así, el dato llama profundamente la atención, ya que de los 16 hombres que vieron acción este miércoles, seis fueron zurdos, es decir, un 37,5%, llegando a presentar un 45,45% al momento de iniciar el partido.
![Salomón Rodríguez, otro zurdo que entró en Colo Colo](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https://images.dalealbo.cl/webp/full/DLA_20250213_DLA_235593_PS_981244-1-1024x683_1461036e.webp&width=1024&height=683)
Salomón Rodríguez, otro zurdo que entró en Colo Colo. | Imagen: Photosport.
Los zurdos más destacados en la historia de Colo Colo
En los casi cien años del Cacique, son varios los futbolistas zurdos que han dejado huella en el Popular. Delanteros, mediocampistas y hasta un arquero aparecen dentro de los más jugadores más destacados. Por ejemplo, el primero que se viene a la cabeza es Esteban Paredes, delantero e ídolo de Colo Colo, tercer goleador histórico y máximo anotador de Primera División.
Otro de los grandes que, incluso, fue catalogado como el mejor pateador de tiros libres fue Juan Carlos Orellana. Crack de la década de los 70′, el Zurdo de Barrancas se dedicó a dejar boquiabiertos a todos los hinchas cada vez que tenía el balón en sus pies. Lamentablemente, el campeón en 1979 falleció en noviembre de 2022 producto de ELA.
Rubén Martínez es otro de los grandes exponentes zurdos en la historia alba. Trigoleador y fundamental en la obtención de la Copa Libertadores de 1991. Marco Antonio Etcheverry también entra al listado gracias a sus extraordinarias gambetas que hizo delirar a propios y extraños en la década del 90’, época en la que también brilló José Luis Sierra.
Leonardo Véliz también es uno de los que mejor utilizaba su pierna zurda en la campaña que llevó al Cacique a la final de la Copa Libertadores en 1973. Además, hay uno que todos recuerdan y, si bien no está dentro de los grandes referentes albos, sí hizo historia al darle un título al conjunto de Claudio Borghi: Miguel Aceval.
![Jorge Almirón aplaude el debut de Francisco Marchant en Colo Colo: “Nos va a ayudar mucho”](https://ds-images.bolavip.com/news/image?src=https%3A%2F%2Fimages.dalealbo.cl%2Fwebp%2Ffull%2FDLA_20250213_DLA_235481_iomuoiuoiummouiuoim.webp&width=200&height=200)
ver también
Jorge Almirón aplaude el debut de Francisco Marchant en Colo Colo: “Nos va a ayudar mucho”
En relación a los arqueros, poco se sabe cuál es su pierna dominante, sobre todo en antaño, cuando el juego de pies no era tan importante como en la actualidad. Sin embargo, repasando la historia, podemos encontrar a Marcelo Ramírez, insigne portero albo que entregó grandes atajadas desde principios de los 90’.
Por último, así como hay quienes destacan en el fútbol masculino, hay dos mujeres zurdas que le entregaron la gloria continental al Cacique con la Copa Libertadores. Christiane Endler y Francisca Lara.