logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE DALEALBO
Liga de Primera
Comentarios

Vuelve a su otra casa: La hermosa historia de Colo Colo con el Estadio Nacional

Colo Colo hará de local ante Deportes Limache en el Estadio Nacional por la Liga de Primera, trayendo algunos recuerdos imborrables a la memoria que lo ensalzan como un club importantísimo en la historia del Coloso de Ñuñoa.

rodrigo valenzuela
Colo Colo vuelve a su antigua casa.
© DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORTColo Colo vuelve a su antigua casa.

La noticia de que Colo Colo hará de local en el Estadio Nacional para enfrentar a Limache, no le gustó a muchos, sin embargo, no es más que un retorno a su antigua casa. El Cacique volverá a ser el anfitrión en el coloso de Ñuñoa tras un largo tiempo, recordando tiempos pasados donde hubo alegrías y también tristezas.

Al contrario de lo que piensan algunos, el Nacional tiene mucha historia con el conjunto de Macul. De hecho, fue el Cacique el que animó la fiesta por muchos años. Sin ir más lejos, el cuadro albo fue el escogido para inaugurar el recinto. Primero, eso sí, el 3 de diciembre de 1938, se abrieron las puertas para que se llevase a cabo una revista de gimnasia y un desfile de federaciones y clubes deportivos. Al día siguiente, se armó el espectáculo con el primer partido de fútbol: Colo Colo vs Sao Cristovao de Brasil, cuadro que venía de ser vice campeón del campeonato carioca y que en sus filas, tenía a figuras como Alfonsinho y Roberto.

El “elefante blanco”, como lo apodó el presidente Arturo Alessandri Palma, abría sus puertas. Según cuenta Fabián Valenzuela, en su libro “Una historia Monumental”, este apodo se debe a su costosa construcción y el color blanco de su fachada, aunque también por el temor de que, con el tiempo, se convirtiera en una “mole abandonada, dada su costosa mantención”. Se equivocaron y Colo Colo tiene mucho que ver en eso.

Cuenta Valenzuela que el discurso inaugural de Alessandri Palma “son interrumpidas en algunos instantes a raíz de tibios abucheos del público y que, a la hora de describir lo que dijo, las versiones cambian”. Eso sí, hay algunos reportes que describen que una de las frases que pronunció el entonces presidente fue que “ojalá se llene algún día”. Si esa parte del discurso es cierta, Colo Colo se encargó de dejarlo como un pésimo profeta sólo un día después.

Deja tu opinión
Inauguración Estadio Nacional. Al día siguiente, jugó Colo Colo

Inauguración Estadio Nacional. Al día siguiente, jugó Colo Colo. | Imagen: Memoria Chilena.

La inauguración del Estadio Nacional con Colo Colo

4 de diciembre de 1938, 17:15 horas, Colo Colo salta a la cancha dirigido por Electo Pereda con Eduardo Simián, Arturo Carmona, Óscar Ellis, Juan Montero, Salvador Nocetti, Óscar Medina, Roberto Luco, Carlos Arancibia, Raúl Toro Julio, Tomás Rojas y Enrique Sorrel. ¿El resultado? Un repleto Estadio Nacional que fue animado con artificios, banderas y papel picado por 60 mil personas, fue testigo de un contundente 6 a 3 a favor del Cacique (que jugó de negro) frente al cuadro brasileño con tantos de Rata Rojas (3), el Tigre Sorrel, Raúl Toro y autogol de Hernández. Desde ahí, fue local en Ñuñoa hasta que se inauguró el Monumental.

Publicidad

Pero, ¿por qué se eligió al Cacique para la fiesta en la comuna de Ñuñoa? De acuerdo a lo que dice Fabián Valenzuela en su libro, se debe “en gran medida por la comprobada raigambre popular de los albos y por la inactividad de la selección chilena”. Otros se atreven a decir que, posiblemente, fue porque el club era una especie de embajador del fútbol chileno, pues ya había hecho giras internacionales y era reconocida a nivel continental y mundial.

Los hitos de Colo Colo en el Estadio Nacional

Lo cierto es que, desde esa fecha, Colo Colo se encargó de poner los hitos más importantes del recinto a nivel de clubes, quizás, hasta el año 2011 cuando la Universidad de Chile es campeón de la Copa Sudamericana. Antes, el Eterno Campeón se encargó de, por ejemplo, llevar el Campeonato Sudamericano de Campeones en 1948, torneo que sirvió de antecedente para la Copa Libertadores e inspiración para la Champions League.

Además, fue el Cacique el que llevó la primera final continental de un club chileno a sus pastos, con lo que ocurrió en 1973 frente a Independiente en ese tremendo robo que sufrió el cuadro del Zorro Álamos en la Copa Libertadores. Años más tarde, y pese a que ya estaba el Monumental, Colo Colo volvió a ser local en una final continental, por la Copa Sudamericana, ante Pachuca, en una jornada que muchos quisiéramos olvidar.

Publicidad
Revelan el aforo que solicitó Colo Colo para enfrentar a Limache en el Estadio Nacional

ver también

Lo cierto es que, pese a la identificación que tiene un club universitario con el Estadio Nacional, lo cierto es que el que tiene gran parte de la historia en sus manos es Colo Colo. Así, este lunes 27 de octubre volverá a ser local al enfrentar a Deportes Limache, algo que no ocurría, por torneos nacionales, desde el 2 de julio de 2006. ¿Otro hito? Ese día fue el aclamado y recordado “Campeón en tu cara”.

Consulta nuestras últimas novedades en Google News

Lee también
¿Es verdad que Vicente Pizarro está suspendido en Colo Colo?
ColoColo

¿Es verdad que Vicente Pizarro está suspendido en Colo Colo?

CSD Colo Colo se la juega por el público de visita ante Ñublense
ColoColo

CSD Colo Colo se la juega por el público de visita ante Ñublense

El presente de Deportes Limache antes de enfrentar a Colo Colo
ColoColo

El presente de Deportes Limache antes de enfrentar a Colo Colo

El inesperado club que quiere a Jorge Almirón tras dejar Colo Colo
Internacional

El inesperado club que quiere a Jorge Almirón tras dejar Colo Colo

Recibe las últimas noticias en tu casilla de E-mail

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

+18 jugar con responsabilidadGordon moody
Better Collective Logo