Por la segunda jornada del grupo A del Mundial Sub 20, Chile debía enfrentar a Japón en un partido clave para comenzar a asegurar la clasificación a octavos de final. El conjunto de Nicolás Córdova saltó a la cancha, pero no pudo hacer nada contra la efectividad nipona y la superioridad en lo físico que terminó pasando la cuenta. Al final, un 2 a 0 que nada ayuda en las pretensiones nacionales.
Si bien la Roja controló el balón por varios pasajes, no hubo claridad de cara al gol y se llegó muy poco al arco rival. Por lo mismo, el análisis del técnico va en ese sentido ya que después del cotejo, explicó que “faltó meterla, esto se gana con goles. No hay otra receta. No estuvimos certeros, jugadores que generalmente convierten no lo hicieron y ante eso poco se puede hacer. El equipo demostró un gran orden, que independiente de ir abajo fueron adelante”.
Pero dijo más. Es que, junto con demostrar lo que faltó, reveló su gran preocupación que, de todos modos, es una reflexión y un análisis más de fondo. Esto, porque a Córdova lo deja tranquilo que el equipo “está compitiendo, dando el máximo, siendo muy ordenados. No se están desesperando”. Sin embargo, le “inquieta que vemos velocidades que no tenemos y es algo que tenemos que seguir trabajando, pero no es una conversación para ahora”.
“El equipo estuvo a la altura de competir. A ratos hicimos el juego nosotros y a ratos ellos. Pero el rival concretó. Con dos penales se hace mucho más difícil. En el segundo error, al final, nos costó mucho más. Estábamos con menos fuerza”, agregó además de decir que el “nuevo” VAR “es una buena herramienta para no parar el juego constantemente. Me ha gustado la dinámica, pero lamentablemente la hemos tenido en contra”.

Nicolás Córdova trató de explicar la derrota de Chile vs Japón en el Mundial Sub 20. | Imagen: Photosport.
¿Por qué perdió Chile vs Japón en el Mundial Sub 20?
Córdova siguió explicando las razones de la derrota y argumentó que “el fútbol es errores puntuales y a partir de eso perdemos hoy. El partido estaba parejo. Mucho rato nos bloqueamos ambos equipos. Después de ponerse en ventaja ellos hicieron su negocio y se echaron atrás”.
“Tuvimos muchas casi situaciones. Nos quedaba largo. No estuvimos finos en la parte final. En el primer tiempo el equipo estuvo súper fuerte, sobre todo en los primeros 20 minutos. Pero estábamos en frente de un equipo muy bueno. Japón lleva muchos años trabajando en gran nivel. Debemos ver qué es lo que se puede arreglar y hay que preparar el partido que viene”, siguió.
Por último, dejó en claro que “los dos partidos han sido parejos. Ninguno ha dominado nada. En todo el Mundial ha sido así, salvo en la goleada de Estados Unidos. Ningún partido ha sido nuestro o del equipo rival. Eso es lo que realmente se ve. Los equipos proponen y van pasando momentos. Si tú no tienes la pelota y te defiendes, es parte del juego. Jugar bien no es sólo tirar al arco. Es un montón de cosas, como saber defenderse”.