Un fuerte golpe es el que recibió el equipo de Luis Mena en la Copa América. La Selección Chilena femenina no consiguió ni pan, ni pedazo en el certamen sudamericano, donde quedó fuera de competir por los cupos a los Juegos Panamericanos.
La Roja viene de perder su partido frente al seleccionado paraguayo, con quienes cayó por la cuenta mínima. Esto lleva a que la escuadra nacional no consiga ninguno de los objetivos principales que tenía en el torneo, considerando también que se quedó fuera de las semifinales del certamen.
¿La última carta de Luis Mena en la Roja?
El actual entrenador de la Roja femenina puede tener una última carta. Es que la escuadra nacional debe prepararse para lo que será el próximo desafío de las Eliminatorias, con miras a buscar la clasificación para estar presente en la siguiente edición de la Copa del Mundo.
Para el próximo mes de octubre quedó pactado el primero de los duelos por estas Eliminatorias femeninas para la Copa del Mundo. Estas se deberían llevar a cabo entre el 20 y 29 de dicho mes. No será la única, ya que, entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre, volvería a disputarse una nueva fecha del certamen.

Luis Mena, entrenador de la Roja femenina. (Foto: Staff Images / CONMEBOL)
Sin duda que está podría ser una de las últimas opciones para el entrenador de poder seguir al mando de la Roja, considerando que es el único objetivo que le va quedando en competencia. Aún no está definido el fixture de la competencia con los partidos a disputarse de aquí hasta el próximo año.
¿Cuándo y dónde se juega la Copa del Mundo femenina?
La próxima edición de la Copa del Mundo femenina se desarrollará el 2027 en Brasil. Esta fue la ganadora con superando los 100 votos y dejando atrás otras sede como candidatos: Alemania, Bélgica y Países Bajos compitieron por la organización del torneo.
Los estadios que albergarán los partidos de este Mundial femenino en el 2027 son los siguientes:
- Estadio Mineirao (capacidad: 61.846 espectadores) – Belo Horizonte
- Estadio Nacional (capacidad: 72.800 espectadores) – Brasilia
- Estadio Castelao (capacidad: 65.000 espectadores) – Fortaleza
- Estadio Beira-Rio (capacidad: 50.128 espectadores) – Porto Alegre
- Arena Pernambuco (capacidad: 45.250 espectadores) – Recife
- Estadio Maracaná (capacidad: 78.838 espectadores) – Río de Janeiro
- Arena Fonte Nova (capacidad: 51.000 espectadores) – Salvador
- Neo Quimica Arena (capacidad: 49.205 espectadores) – Sao Paulo

ver también
Esto dijo Mena tras el fracaso de Chile Femenino en la Copa América