Una rotura de ligamentos amenazó con truncarle el sueño mundialista a Carla Guerrero. En diciembre pasado, el club Rayo Vallecano informaba a través de un comunicado que la jugadora había sido operada con éxito, y empezaba un largo camino de recuperación. 

La Jefa, como es conocida dentro de la cancha, se vino a Chile para iniciar la recuperación y no han sido días fáciles. Sabe que sus posibilidades de llegar al Mundial están todavía por verse, pero no será primera vez que Guerrero tenga que remar contra viento y marea. 

A sus 31 años, Carla es considerada una de las mejores centrales de este lado del continente. Estuvo presente en la Copa América Femenina 2018, que le otorgó a Chile pasajes al Mundial y ese hito marcó un antes y un después: 

"No sé si solo yo hice historia, quizás todas nosotras que conseguimos la clasificación al mundial. Quizás esto es importante no sólo en lo deportivo. Esto nos ayudó a todas la mujeres en general, lo que nosotras hicimos nos sirvió para todas", comenta la Jefa a pocas semanas de que inicie la Copa del Mundo. 

Carla Guerrero es jugadora del Rayo Vallecano, en España, y cuenta que le ha tocado ver el movimiento feminista también desde el viejo continente: "Se organizan mucho para hacer actividades". 

Sobre este 08 de marzo, en particular, la ex defensa de Colo Colo reflexiona sobre los cambios que ha tenido el desarrollo del fútbol femenino en nuestro país, espacio ocupado historicamente por hombres: "El cambio más importante es el que estamos dando nosotras mismas. De nosotras depende que esto cambie, y está pasando". 

Además, envía un mensaje a todo el resto de la sociedad: Que la lucha, las demandas y alzar la voz ante las injusticias, por favor no sea sólo un día. Que sea siempre. 

#Especial8M