Con la campaña de Colo Colo en el Campeonato Nacional, el Popular se clasificó directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores. A falta de tres fechas para que termine el torneo, el Cacique tiene asegurado el segundo lugar, cuestión que lo posiciona, automáticamente, en la zona grupal de la competición continental.
Una de las grandes críticas que se le hacía al certamen, tenía relación con el uso del VAR. Es que la videoasistencia solo estaba disponible a partir de los octavos de final, quitándole justicia deportiva ante los errores arbitrales que se producían en los partidos de las fases anteriores.
Pero eso terminó. Durante la jornada de este martes, la Conmebol anunció que la herramienta tecnológica estará presente desde la fase 1 de la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana. Según lo expresado por el ente rector del fútbol sudamericano, “el Consejo examinó las propuestas de las empresas proveedoras que participaron de la licitación, llevada adelante con verificación de la consultora internacional Ernst & Young Argentina”.
“A partir del 2023, la CONMEBOL Libertadores, la CONMEBOL Sudamericana y la CONMEBOL Recopa contarán con el VAR en todas las fases de competición. Así lo decidió el Consejo de la Confederación, reunido en Luque, al comprobar que existen las condiciones técnicas y logísticas para aplicar esta medida y examinar las propuestas de las empresas proveedoras que participaron de la licitación”.
Posteriormente, señalaron que “el sistema de revisión llevará mayor transparencia a partir del inicio mismo de los principales torneos de clubes del continente. Se trata de una aspiración de la CONMEBOL desde la implementación de esta herramienta tecnológica y de un pedido expresado por varios clubes participantes de los referidos torneos”.
Para terminar, agregaron que “la CONMEBOL pone las imágenes y audios del VAR a disposición de todos los interesados con la mayor rapidez y sin edición alguna. A la par de trabajar para implementar plenamente el VAR en sus torneos, la CONMEBOL impulsa programas de capacitación de árbitros y árbitras en el manejo de esta herramienta”.