La cuarentena obligada por el coronavirus ha obligado a muchos negocios a cerrar, lo que lamentablemente les ha privado de tener ingresos por casi cinco meses y para peor, no hay certeza de cuando podrán volver a abrir sus puertas.
Esto ha obligado a que muchos emprendedores a reinventarse para poder tener sustento durante la pandemia, como es el caso de Luis Castro, dueño del local de estampados Lamark. Lleva 11 años trabajando ligado a Colo Colo, de hecho, fue el encargado de hacer las jinetas a Esteban Paredes. Su última idea fue hacer mascarillas personalizadas y comenzó con el plantel profesional albo.
“Por todo este tema del virus lamentablemente llevo cinco meses en los que no puedo abrir mi negocio, así que se puso complicada la situación. Viendo que hacer se me ocurrió hacer la mascarilla personalizada, porque le hago las jinetas a Paredes y empezamos a probar, ahí me contacté con dos personas en mi misma situación, así que creamos una cadena de trabajo para que todos pudieran tener una rentabilidad”, relató Luis.
Agregó que “pensamos en un grupo de jugadores de Colo Colo como para ver su recepción. Hoy ha costado mucho contactar con la gente del plantel, pero logré llegar a alguien de utilería, don Nelson Pizarro, le hice el comentario de este trabajo, se lo mostré en su casa”.
Ya hay varios integrantes del primer equipo que han recibido sus mascarillas y las han compartido en sus redes sociales para darle una mano a Luis Castro, quien en estos momentos necesita llegar a más personas.
“Pudimos tomar a Paredes, Zaldivia, Mouche, Campos, Matías Fernández, Insaurralde, Valencia, Barroso, muchachos de proyección como Suazo, Provoste y empezamos a hacerles el diseño, algo atractivo para ellos, que se sintieran cómodos. Al subirlas a sus historias nos ayudan a tener un poco más de seguidores y abrir el abanico de clientes para las mascarillas”, explicó.
En días como estos hay que preocuparse de la calidad de una mascarilla para evitar contagiarse de coronavirus, algo de lo que Castro se preocupa al momento de prepararlas. “Hemos trabajado con telas antibacterianas, mallas antifluidos. Las hacemos un poco más grandes para que puedan cubrir parte de su rostro. Empezamos con un grupo y ahora haré el diseño de los jugadores restantes del plantel”, añadió.
“Esto es una apuesta, no es menor lo que hacemos hoy de llegar a cada jugador. Para alguien que ha estado cinco meses sin ingresos, siendo una empresa muy chica es complicado, pero estamos con ganas, con ideas nuevas, seguimos en cancha, ese es nuestro lema”, completó.
Revisa algunos diseños: