El próximo lunes 28 de abril, a partir de las 10:00 horas, será un día bastante movido para Colo Colo en el plano dirigencial. Esto, porque en el Estadio Monumental se llevará a cabo la Junta Ordinaria de Accionistas de Blanco y Negro, la cual dará los balances anuales y todo lo relacionado a la administración de la institución por parte de la concesionaria.

Pero no es lo único que puede pasar. Esto, porque con la última renuncia de Alejandro Droguett a la mesa directiva, Blanco y Negro está obligado a celebrar elecciones las cuales, todo parece indicar, se llevarán a cabo el mismo día lunes posterior a la junta. Es que los bloques deben definir a sus directores y, así, elegir la presidencia y vicepresidencia de la sociedad anónima.

A espera de lo que decida el Club Social y Deportivo Colo Colo con sus dos cupos, hay quienes ya tienen definido a sus directores. Por ejemplo, según pudo averiguar DaleAlbo, el denominado Bloque Vial seguirá con las mismas cuatro personas y no hará ningún cambio. Así, ese lado de la mesa lo integrarán Alfredo Stöhwing, Carlos Cortés, Ángel Maulén y Diego González.

Ahora, habrá que observar la definición de lo que decida el Bloque Mosa. Sin embargo, dados los antecedentes y que la renuncia estuvo por parte del Club Social, es muy probable que el oficialismo siga con los mismos tres nombres. Es decir, Aníbal Mosa, Aziz Mosa y Eduardo Loyola.

Alfredo Stöhwing seguirá como director de Blanco y Negro. | Imagen: Photosport.

¿Quién será presidente de Blanco y Negro en el próximo periodo?

Si bien hay ciertas cuestiones que dilucidar todavía, hay varias señales que indican el camino que tomarán los directores para la próxima elección. Por ejemplo, Aníbal Mosa va con todo para la reelección y así lo ha manifestado públicamente, diciendo que tiene todas las ganas de seguir al mando de la testera de la concesionaria.

Por parte del bloque Vial, hay dudas. Alfredo Stöhwing aparece como la carta más fuerte de dicho sector, pero fue él el que avisó que no está interesado en volver a la presidencia. Y claro, al interior del grupo, sienten que, para sacar a Mosa de la cabeza de Blanco y Negro, es el Club Social y Deportivo Colo Colo el que puede dirigir a la mesa.

Lo anterior, sin embargo, no está claro. Esto, porque ha sido el mismo Edmundo Valladares el encargado de avisar que, primero, quieren ordenar el club y hacerse cargo de los problemas al interior de la corporación que dejó la antigua administración de Matías Camacho. En el club saben que tienen el sartén por el mango y que definirán el futuro de la concesionaria. Por eso, hay distintos ofrecimientos de cada sector para tratar de convencerlos.

Este fin de semana será clave para el club social ya que definirán sus pasos a seguir. Incluso, en una reunión informativa citada, puede ser que se den algunos pasos para conocer su decisión. Lo cierto, es que en el bloque Vial buscan darle garantías para que asuman la presidencia, mientras que Aníbal Mosa tuvo un gesto de unidad al incluirlos en el Proyecto Estadio al incluir un polideportivo para las ramas.