Jorge Almirón terminó su primera temporada en Colo Colo en lo más alto. Tras llegar a cuartos de final de la Copa Libertadores y bajar la estrella 34 más otra Supercopa, el 2025 pintaba para ser un año extraordinario. Sin embargo, todo se derrumbó y, en el año del Centenario, todo lo que pudo salir mal, salió mal.
Hay varias cuestiones que explican la debacle del Popular en el 2025. Pero hay un hecho que fue el punto de inflexión, al menos para el agente de Jorge Almirón. Pablo del Río, representante del técnico, conversó con La Tercera y contó lo que ocurrió durante esta temporada y reveló el punto exacto cuando se pudrió todo.
Primero, Del Río dijo que todo “ya forma parte del pasado. Jorge siempre le va a estar agradecido a Colo Colo y a un país que siempre lo hizo sentir como en su casa. Como en todos los ámbitos de la vida, las relaciones humanas tienen sus momentos. Siempre vamos a estar agradecidos”.
Ahí fue donde recordó lo ocurrido y dio su parecer sobre los motivos que llevaron a una campaña para el olvido. Según el representante, “la tragedia del 10 de abril cambió todo. A partir de ahí, algo se rompió y el equipo lo sintió. Queda la sensación de que las cosas hubiesen sido distintas si nada hubiese pasado esa noche”.
Jorge Almirón siempre buscó lo mejor para Colo Colo
Más allá de que los últimos meses fueron complicados y la relación del técnico con la dirigencia quedó muy tirante, Pablo del Río asegura que el entrenador nunca pensó en remar para atrás y que siempre puso a la institución por delante y que los jugadores hicieron lo mismo, pese a todos los problemas.
“El plantel siempre se entregó al máximo, dio lo mejor y Jorge lo valora. Aún en los peores momentos, Jorge siempre trató de defender y cuidar la integridad y la imagen de los jugadores y del club, entendiendo la caja de resonancia que significa dirigir a un club grande”, cerró.
Los pecados de Jorge Almirón en Colo Colo
Más allá de que esa noche del partido ante Fortaleza causó mucho dolor y es parte importante del análisis, lo cierto es que los errores comenzaron mucho antes. Fue en la pretemporada cuando el ex técnico accedió a retrasar los trabajos y volver más tarde a los entrenamientos, dando una señal muy errada a los jugadores.
De ahí, ya venía de malos partidos en Copa Chile, un pobre debut en la Copa Libertadores y un sinfín de situaciones que se vieron opacadas por lo que ocurrió la noche de la tragedia en el Estadio Monumental.