Colo Colo vivió un día movido producto de la movida creada por el bloque Vial–Ruiz Tagle contra Aníbal Mosa en la Junta Ordinaria de Accionistas. El grupo opositor no aprobó los estados financieros de la sociedad anónima y con ello se aplazó la continuidad de Mosa como presidente.
Una delicada situación que deberá resolverse el próximo viernes, cuando se realice la reunión de directorio en la cual se vote al próximo presidente de concesionaria. Sin embargo, mientras tanto, todo queda en absoluta incertidumbre.
Por lo mismo, Mosa sacó la voz este lunes y criticó con todo al bloque opositor, que en las últimas horas había lanzado una ofensiva mediática importante, con diversas críticas al puertomontino y su gestión. Una de ellas, por el proyecto estadio y la maqueta presentada el pasado 19 de abril, en pleno aniversario de Colo Colo.
Mosa sale en defensa del proyecto estadio de Colo Colo tras críticas de Stohwing
Por lo mismo, Mosa defendió el proyecto presentado y le pegó con todo al anterior presidente de la sociedad anónima. “Salió charcheteando el proyecto sin poder tener una conversación al interior con nosotros“, señaló en conferencia de prensa.
“Espero que en algún momento podamos ponernos de acuerdo, pero siento que aquí, un grupo de estos accionistas no ha soportado ni aceptado, o no asimilan que perdieron el poder. De alguna manera ponen palos en el camino permanentemente”, recalcó.
“Lo único que hace es mostrar la cara que ellos tienen, que no les interesa Colo Colo, les interesa pegarle a Aníbal Mosa, a su bloque y sacar a Aníbal Mosa. Colo Colo no es su prioridad, su prioridad es Aníbal Mosa. Bajo ese punto vista, se escriben en cuerpo y alma según sus actos“, aseguró.
“Está sangrando por la herida, porque el proyecto no lo está liderando él, está poniendo piedras en el camino. Un proyecto en el que moros y cristianos deberíamos estar detrás apoyando, y se dedica a charchetearlo y a tirarlo para abajo cuando todo el mundo debería estar detrás más allá de quien esté en la presidencia. Una lástima”, señaló.
Vale recordar que Stohwing había señalado previamente que el proyecto presentado por Mosa era populista. “No cuenta con el respaldo de un proyecto serio y que busca ilusionar a la gente para ganar adhesión popular“, señaló el ex presidente de Blanco y Negro.
“Al aumentar el aforo, hay que solicitar nuevos permisos y realizar nuevos estudios, como el de impacto ambiental. Y cualquiera sabe que un estudio de este tipo puede demorar cinco años“, recalcó Stohwing en una entrevista a El Mercurio.