Desde lo deportivo, Colo Colo tuvo su noche más oscura en lo que va del 2025 ante Fortaleza. El Cacique terminó cayendo 4-0 y quedó casi afuera de la Copa Libertadores, pero además con muchas cosas para replantearse de cara al futuro, tanto a nivel de cuerpo técnico como de jugadores.

Y es que el panorama se ve oscuro para el Popular. El rendimiento del equipo no ha mejorado desde que empezó el año y salvo algunos chispazos en partidos específicos, la irregularidad y el mal juego, además de los problemas en ataque y en defensa, han sido la tónica de un, hasta ahora, muy negativo 2025.

Apuntados hay muchos, pero algunos en mayor medida. Los refuerzos se han llevado las preferencias producto de su nulo o escaso aporte, pero muchos jugadores que el año pasado fueron claves en la notable campaña 2024, ahora son la sombra de lo que supieron ser.

Los jugadores más criticados en este 2025 en Colo Colo

Esteban Pavez, por ser la cara visible de ese grupo, es probablemente el jugador más criticado en la actualidad. Su rol de capitán, pero por sobre todo su pésimo rendimiento en la cancha, lo ha hecho acreedor de muchas críticas en esta temporada. Almirón, lo ha intentado sostener, pero su rendimiento sigue siendo más que cuestionable.

Salomón Rodríguez es otro al cual se le apunta mucho. El delantero llegó como el refuerzo más caro en la historia de Colo Colo, pero su aporte ha sido nulo. Hizo dos goles por Copa Chile, pero cada vez que juega queda la sensación de no entenderse con Javier Correa, además de la insólita cantidad de errores que comete en la entrega y en la definición.

Precisamente otro de los apuntados es Javier Correa. Oportunidades ha tenido y muchas el argentino, pero hasta ahora ha demostrado no ser el goleador que necesita Colo Colo. 31 partidos jugados en poco menos de un año y apenas 11 goles es el pobre saldo acumulado. Además, la sensación es que cada vez está más nublado frente al arco.

Si pensamos en la defensa, el rendimiento de Alan Saldivia ha dejado mucho que desear en esta temporada. Lejos del gran proyecto que apareció en 2023, ya ni siquiera muestra la gran virtud en la marca que lo hizo conocido. Parece pesado y lento, además de tener muchas dudas en la entrega.

Mauricio Isla también está lejos de ser el aporte de 2024. El tema es que por derecha no tiene reemplazo y parece jugar cuando puede, cada vez con un rendimiento más intermitente. En ataque tampoco es el gran jugador que supo ser en su momento.

Lo de Vicente Pizarro también es preocupante. Hoy es una de las figuras exportables del Cacique, sin embargo, parece varios cambios más lento que lo que demostraba en el pasado. Difícil pensar que se pueda ir a Europa con el nivel que está mostrando.

Mención aparte para Brayan Cortés, quien cada vez confirma más que pasa por un mal momento de confianza. Ante Limache y Fortaleza tuvo atajadas importantes, pero un arquero de Colo Colo necesita ser confiable en todas y eso no está pasando.

Claudio Aquino y Sebastián Vegas partieron mostrando que serían un valioso aporte, pero se han ido confundiendo al igual que el resto del equipo. Ante Limache y también con Fortaleza Vegas jugó malísimo y Aquino parece cada vez con menos ideas en las labores creativas.

Además hay otros jugadores con menos participación, como Erick Wiemberg, Víctor Felipe Méndez, Óscar Opazo, Tomás Alarcón, Marcos Bolados o Cristián Zavala que tampoco están siendo aporte cuando juegan y eso hace aún más complicada la labor del DT al momento de hacer cambios.

Un oscuro panorama para un equipo que sigue mostrando niveles individuales muy bajos. Muy lejos de lo que supieron mostrar en 2024 y con un año ya casi perdido desde lo internacional. Para replantearse quedan muchas cosas y el tiempo cada vez apremia más.

Colo Colo ha sido un desastre en este 2025 y las críticas aumentan.