Mientras Colo Colo se enfoca en la recata final de la Liga de Primera, se dio a conocer un nuevo acuerdo entre la ANFP y TNT Sports, con respecto a la temporada 2026 en el fútbol nacional, donde se anunciaron varias novedades. Entre estas, se hizo oficial la creación de un nuevo certamen, que llevará el nombre de Copa de la Liga, donde participarán los equipos de la máxima categoría del balompié chileno. Además, junto con mencionar que habrá fútbol los 12 meses del año, también se explicó un punto importante.

Y es que en el último tiempo, las reprogramaciones de los partidos han estado a la orden del día, lo que ha derivado en un desorden de nuevas fechas y reprogramaciones, cómo ocurrió con la Supercopa, que se jugó tras meses de conversaciones con los clubes y diversas municipalidades. Es por ello, que este jueves se anunciaron medidas con respecto a este tema y poner un reglamento claro para todos los clubes.

Así, Robert Nicholson, Head Sports de TNT Sports Chile, dio a conocer cómo se dio este paso por el bien del fútbol nacional. “Eso lo trajimos a la conversación, hubo una buena predisposición de la comisión y de la dirigencia de la ANFP para ver cómo establecer ciertas métricas respecto a nuestras obligaciones como medios y con los cableoperadores de ver los daños que traen estas suspensiones“, comenzó mencionando.

De esta manera, Nicholson explicó los detalles de la medida y cómo operará. “Para reprogramar un partido, se debe fijar una condición de alternativa de siete días y luego se debe reprogramar para los próximos 14 días. O sea, habrá 21 días para jugarlo. Si un partido se suspende el 10 de enero, se puede jugar hasta el 31 de enero“, mencionó.

ANFP y TNT detallaron las medidas para las reprogramaciones.
Imagen: Javier Vergara/Photosport

Desde la ANFP entregaron más detalles del acuerdo con TNT Sports

Junto a esto, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, también tomó la palabra destacando los acuerdos y recalcando que este trabajo también involucrará al Ministerio de Seguridad Pública.

“Nos da tranquilidad el hecho de poder seguir el fútbol y no parar (…) Si hay un evento de fuerza mayor, tendremos que hacer una reprogramación en los días estipulados. A razón de eso se creó una mesa entre TNT y la ANFP para planificar horarios, estadios, y todo lo que tiene que ver con la programación. Esta comisión va a trabajar en conjunto con el Ministerio de Seguridad Pública para unificar criterios”, aseveró.

Colo Colo y la recta final de la Liga de Primera 2025

Colo Colo ya se encuentra enfocado en lo que será la recta final de la Liga de Primera 2026. A los Albos le restan seis compromisos para el término de la temporada, donde están obligados a estar entre los siete primeros con el objetivo de decir presente en alguna competición internacional.

Al cuadro colocolino le falta por enfrentar a Deportes Limache, Ñublense, Unión Española, Unión La Calera, Cobresal y Audax Italiano. Así, buscarán sumar la mayor cantidad de unidades posibles para poder llegar a puestos de Copa Sudamericana.