El Club Social y Deportivo Colo Colo lucha de forma constante para que no se pierda las ramas deportivas en su administración a pesar de las complejidad económicas. Actualmente están a cargo de cuatro disciplinas: básquetbol, el futsal, el patín carrera y el voleibol. Precisamente en esta última, durante este miércoles en el DaleAlbo AM, conversamos con uno de los entrenadores en las ramas de formación.
Nos referimos al entrenador Francisco Espinosa Serrano, quien está a cargo de la dirección en las categorías Sub-15 y Sub-17 en esta disciplina deportivamente del voleibol. Son varios los temas que afrontó, pero uno de los que resalta tiene que ver con la participación de tres equipos del Cacique en un torneo.
Tres equipos de Colo Colo Voleibol competirán en torneo
Una competencia que está organizada precisamente por el Club Social y Deportivo Colo Colo, en la cual tendrá la participación de tres escuadras: dos de la categoría Sub-16 y una de la categoría Sub-14. Esta última, con la mentalidad de proyectar el futuro de las deportistas, quienes competirán frente a rivales más grandes pensando en su preparación para futuras competencias.
El entrenador comenzó señalando que “mañana jueves partimos con 24 equipos en el Sagrados Corazones de la Alameda. Son más de 80 partidos. Colo Colo pone a tres equipos, van a jugar 36 niñas del club y nosotros queremos seguir fomentando el deporte”, partió explicando de las razones de la participación de los tres elencos.
Además, consideró que “este torneo se llama Abierto Colo Colo, siempre hacemos estas instancias para desarrollar a las niñas a que jueguen mucho, los papás hacen kioscos para juntar recursos para los viajes. Tenemos un campeonato bonito y grande para terminar el primer semestre”, sentenció en esta primera parte.
Pero, por otro lado, comentó que “otros equipos tienen dos, nosotros tenemos tres, íbamos a poner cuatro, pero decidimos poner tres e invitar a un equipo más. Juegan la Sub-16 A, la Sub-16 B, que son de la misma categoría y juega la Sub-14 A también el campeonato de la Sub-16 para foguearse con equipos más grandes y prepararse para competir”.
La gran problemática del voleibol
No obstante, dentro de todas las cualidades que destacó en cuanto el desarrollo de la competencia, consideró un gran problemática deportiva que han tenido a nivel de conseguir objetivos. “Nosotros tenemos la suerte, o no sé si sólo suerte, pero en las ramas inferiores, en las categorías inferiores nos han ido muy muy bien”, comenzó señalando.
“Partimos el proyecto hace cinco años con cinco o seis niñas, hoy en día tenemos más de 150 deportistas y en todas las categorías, estamos siempre, te diría que en el 90% de los campeonatos estamos entre los tres primeros. Hemos salido campeones de Chile en la Sub-19, en la Sub-15, entonces tenemos unas categorías formativas muy ganadoras. ¿Qué ha sido lo que nos molesta? Que todavía no hemos podido ganar la Liga Nacional”, continuó relatando.
Bajo esa misma línea, consideró que “llevamos cuatro ligas de las cuales hemos salido segundos y en la última salimos cuartos, y eso es como la piedra del zapato porque al final es algo que nos ha frenado un poco. Lo hemos buscado, no se nos ha dado y entendiendo también que, dentro de los planteles, que la gente lo entiende, pero no lo racionaliza, es que los planteles tienen presupuestos y nosotros, dentro de los clubes grandes que hay, el presupuesto es más bajo a comparación con Boston, con Murano o la misma La Pintana el año pasado”.
Y, por último, cerró su comentario señalando que “entonces tenemos que lograr de ser competitivos con lo que tenemos, que tenemos un buen plantel y traemos buenos refuerzos, pero es lo que tenemos que ir a buscar este año, seguir buscando esa liga uno y que va a ser la primera estrella para el club al final”.