Colo Colo se enfrenta a Santiago Wanderers en el Estadio Elías Figueroa de la ciudad de Valparaíso. Los Albos disputan su segundo compromiso en el marco de la Copa Chile, donde salen en búsqueda de una nueva victoria con el objetivo de acercarse a lo que puede ser una clasificación a la siguiente fase del torneo. Eso sí, minutos antes del encuentro, el Cacique le brindó un homenaje a quien es considerado como el mejor futbolista de la historia del fútbol chileno, como lo es Elías Figueroa.

El exdefensor nació en la cantera del cuadro Caturro siendo un reconocido hincha wanderino. De hecho, en honor a él y tras su reinauguración el reducto ubicado en Valparaíso fue bautizado con su nombre. De esta manera, Don Elías, como es apodado, ha recibido diversos homenajes en vida y esta tarde no fue la excepción. Esto puesto, los de Pedrero decidieron brindarle un reconocimiento durante este lunes.

Y es que fue el máximo ídolo de los Albos, Carlos Caszely, quien en representación de la institución, junto al presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, fueron el encargado de entregarle una camiseta de Colo Colo a quien además de jugar en el fútbol nacional fue figura en Uruguay y Brasil, específicamente en Internacional, donde es uno de los grandes ídolos de dicha escuadra. Además, a lo largo de su carrera fue escogido tres veces el mejor jugador de Sudamérica.

Junto a ello, y tras defender al Ford Lauderdale Strickers de los Estados Unidos, en 1982 retornó al país. En dicha oportunidad, firmó por el equipo más grande del país, Colo Colo, elenco donde finalizó su carrera y donde si bien no logró títulos su paso sigue siendo recordado. Y fue por tal motivo, que el cuadro de Macul le entregó durante esta tarde su reconocimiento.

Elías Figueroa, ubicado arriba. siendo el cuarto de izquierda a derecha en Colo Colo en el año 1982.
Imagen: Archivo

La carrera de Elías Figueroa con Colo Colo como protagonista

Quien es considerado como el mejor futbolista chileno de todos los tiempos tuvo una destacada carrera en el extranjero. Y es que tanto en Peñarol, cuadro al que defendió en Uruguay como en la escuadra de Porto Alegre fue una de las figuras principales y es recordado y reconocido hasta el día de hoy.

Si bien su carrera comenzó en Santiago Wanderers, los de Valparaíso comenzaron enviando a préstamo al exfutbolista a Unión La Calera. Así y tras estar en 1965 – 1966 en Wanderers pasó directamente a Peñarol. En el Carbonero estuvo durante cinco temporadas logrando dos campeonatos uruguayos y la Supercopa de Campeones Intercontinentales. Así, y en 1971 dio un gran paso en su carrera deportiva para fichar en el Inter de Porto Alegre.

En territorio brasileño estuvo durante también cinco temporadas, donde se convirtió en una de las grandes figuras por aquel entonces de ese fútbol. El defensa, que era titular indiscutido obtuvo dos Serie A y seis Campeonatos Gauchos.

Tras su paso por Brasil, regresó a Chile para defender a Palestino, obteniendo dos títulos nacionales, mientras que luego de su paso por los Árabes ficho en Estados Unidos, para luego culminar su exitosa carrera en Colo Colo.