En el segundo compromiso amistoso ante el elenco español, Colo Colo saltó a la cancha con un equipo plagado de canteranos para enfrentarse al Real Valladolid. La cercanía del choque ante O’Higgins obligó a cuidar a los titulares y por este motivo, se presentó la gran oportunidad para muchos jóvenes.

Por parte de los Albos, los de Macul fueron de más a menos y tendrían varias llegadas claras en el primer tiempo. Posteriormente, los españoles anotarían y el Popular perdería el rumbo para llegar hasta el arco rival.

El uno a uno de Colo Colo ante Valladolid

Villanueva: El arquero del Popular tuvo una correcta presentación. Luego de su debut algo amargo, el canterano pudo jugar más tranquilo. En el gol del rival poco y nada pudo hacer. Su participación en los dos amistosos puede ser importante, considerando la posible partida de Cortés.

Campos: En la misma línea de la defensa colocolina. El canterano cumplió un buen papel en líneas generales y pasó la prueba.            

Gutiérrez: Buena presentación de Bruno. En una temporada con pocas oportunidades, el canterano se mostró con personalidad y por grandes pasajes, le aportó orden a la defensa colocolina.

Suárez: Probablemente el mejor jugador del Popular. El gran líder de la categoría de proyección entregó muestras de todo su talento, personalidad, orden y fuerza. Sin oportunidades en el primer equipo, el canterano demostró sus cartas.

Rojas: Parado en mitad de la cancha, Rojas aportó con lo que suele mostrar en la proyección y por momentos, generó grandes conexiones Con Sebastián Vega. Con el correr del partido y del cansancio, comenzó a verse sobrepasado por el juego de los españoles. En el balance, su desempeño es aprobado.

Vega: Uno de los más destacados de la proyección del Popular y durante esta tarde, entregó algunas pinceladas de su talento. El gran manejo del balón es su principal fortaleza y esto lo pudo expresar en varias salidas. Con el correr del partido su rendimiento iría a la baja.

Riquelme: Luego de mucho tiempo el zurdo volvió a disputar un partido. Por la banda izquierda, el ex Everton dejó una buena imagen en la primera parte y de allí en más, fue perdiendo algo de claridad. De todas maneras, no desentonó.

Marchant: Uno de los nombres más desequilibrantes del primer equipo fue estelar para este choque y en líneas no brilló como se esperaba. Pese a esto, se las ingenió para generar desequilibrio en más de alguna oportunidad. Increíblemente, no estará disponible ante O’Higgins.

Clerveaux: El rápido y habilidoso extremo de la cantera Alba mostró interesantes cosas. Tuvo una buena acción de peligro en el primer tiempo, la cual, perfectamente pudo terminar en gol. De allí en más, cayó en algunas imprecisiones y el cansancio le pasó la cuenta.

Oroz: Su presencia pudo generar algo de sorpresa, considerando la cercanía al choque ante O’Higgins. Flecha se ubicó como la gran referencia de ataque, ahora bien, tuvo una chance clara de gol en el primer tiempo y lamentablemente no la aprovechó. De allí en más, prácticamente no entró en juego.

Cepeda: El más titular de todos. Fue el encargado de portar la jineta de capitán y en el primer tiempo, inquietó bastante a la defensa rival. Por desgracia caería en la baja del colectivo y perdió influencia.

Velásquez: No puedo entrar mucho en juego.

Maureira: No puedo entrar mucho en juego.