La reunión de directorio de Blanco y Negro de este miércoles terminó abruptamente tras un altercado que protagonizaron Carlos Cortés y Aníbal Mosa. Tras discutir respecto al nombramiento del gerente de operaciones, el abogado se exaltó y le propinó un golpe de puño y una patada al presidente de la concesionaria.
Todo terminó con Carabineros en el lugar y con Mosa constatando lesiones en la clínica Bupa. El mandamás de la sociedad anónima quedó con un cuello ortopédico y salió en silla de ruedas y una bota en su pierna izquierda. Pese a todo, el autor de los hechos, conversó con Cooperativa y aseguró no haber golpeado a Mosa y que sólo se enredó con unos cables y cayó al suelo.
Sin embargo, hay un aspecto que puede complicar de sobre manera a Cortés. Y es que los directorios de Blanco y Negro siempre quedan grabados, para tener registro de lo sucedido, algo que no fue la excepción esta vez. Además, a la junta de este miércoles, tres directores se conectaron por vía zoom, lo que hace más factible la grabación de los hechos.
De esta manera, este video que todavía no sale a la luz, puede complicar y mucho a Carlos Cortés. Primero, se debe decidir qué ocurrirá con su presencia en la mesa directiva de Blanco y Negro y, además, puede recibir alguna amonestación disciplinaria por parte del Colegio de Abogados.
¿Quién es Carlos Cortés, acusado de agredir a Aníbal Mosa en Blanco y Negro?
Perteneciente al bloque de Leonidas Vial y Gabriel Ruiz Tagle, el abogado está en el directorio de Blanco y Negro desde el año 2019, cuando se sumó por primera vez a la mesa. Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se tituló en el año 1995 y, de ahí, ha destacado en el ámbito del derecho penal económico.
Entre sus casos más emblemáticos, podemos encontrar Inverlink, Caso Coimas, Caso Penta, Colusiones, Anglo American y también defendió al ex ministro de hacienda de Sebastián Piñera, Felipe Larraín por una malversación de fondos tras un viaje a la Universidad de Harvard.
Pero, sin duda, uno de los más polémicos es el que tiene relación con el caso Corpesca y SQM. En ese entonces, Carlos Cortés defendió a Jaime Orpis, ex senador de la UDI, quien fue acusado de cohecho, lavado de activos y fraude al fisco y que, finalmente, fue desaforado y declarado culpable y condenado a cinco años y un día por seis delitos de fraude al fisco.