Colo Colo fue un desastre con letras mayúsculas e hizo el ridículo frente a Fortaleza, quien le propinó un baile y lo goleó por 4 a 0 en el Arena Castelao, dejándolo así con un pie y medio fuera de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana.
El papelón de ayer resume lo que ha sido el Cacique en este año: jugadores sin vergüenza deportiva ni amor por los colores, además de un técnico que no sabe a qué juega y que no ha logrado sacarle rendimiento al plantel más caro de nuestra historia, sumado al evidente distanciamiento entre el cuerpo técnico y los futbolistas.
Prácticamente eliminados de competencias internacionales, lejos de los primeros puestos de la Liga de Primera y mostrando un nivel paupérrimo, la derrota ante el Tricolor fue la gota que rebalsó el vaso y colmó la paciencia de los hinchas que ya comienzan a pedir la salida de Jorge Almirón.
¿Hasta cuándo tiene contrato Jorge Almirón en Colo Colo?
En caso de que no se logre revertir este paupérrimo momento, no será para nada sencillo sacar al estratega argentino de sus funciones, ya que a comienzos de esta campaña extendió su vínculo con el cuadro Popular luego de aquella gran temporada 2024.
En la dirigencia de Blanco y Negro blindaron con todo al DT y renovaron su contrato hasta diciembre del 2026. Incluso, incluyó una importante mejora salarial, pues pasó de ganar 1,6 millones de dólares más bonos por temporada, a dos millones de la divisa norteamericana más bonos.
En ese sentido, el alto sueldo que percibe el profe hace casi imposible que sea cesado del cargo, ya que esto implicaría un elevado gasto en la indemnización. Así, lo único que quedaría es que el DT dé un paso al costado y presente su renuncia o que se llegue a un acuerdo junto a la directiva de ByN.
Los números de Jorge Almirón en el 2025
En la presente temporada, Jorge Almirón ha dirigido un total de 15 partidos oficiales, en los cuales ha cosechado cinco triunfos, cinco empates y cinco derrotas, alcanzando un paupérrimo 44,4% de rendimiento.