Quizás, el punto más oscuro de este año del Centenario fue lo que ocurrió aquel 10 de abril. Colo Colo se enfrentaba a Fortaleza por la Copa Libertadores, en un partido que no alcanzó a terminar. Las muertes de Mylan y Martina tras ser arrollados por un carro policial marcó un antes y un después en la temporada, ya que el Monumental reaccionó de una manera poco esperada.

El partido estaba bordeando los 70 minutos y el estadio quedó en completo silencio en señal de respeto por las muertes de los hinchas albos. Sin embargo, nadie se esperaba lo que venía después. Se rompieron los acrílicos, invasión de hinchas al campo de juego y suspensión del compromiso. ¿Resultado? Una fuerte sanción de la Conmebol en contra de Colo Colo.

Además de perder el compromiso por 3 a 0, la Conmebol sancionó al Cacique con cinco partidos sin público en condición de local (quedan tres) y la prohibición de ir en condición de visitante. Pero no fue lo único, ya que también cursó una multa de 80.000 dólares, los cuales serán descontados del monto por derechos televisivos.

Pues bien, en Blanco y Negro se pusieron manos a la obra y apelaron a la sanción. Si bien ha pasado un tiempo considerable, lo cierto es que ya hay fecha para la audiencia en el tribunal arbitral, tal y como lo reveló el abogado deportivo Marcelo Bee Sellares a través de su cuenta de X (ex Twitter). Según el leguleyo, la audiencia quedó fijada para el bloque del 13 y 14 de noviembre.

Confirman fecha para audiencia de Colo Colo en el TAS.

Las millonarias pérdidas de Colo Colo tras castigo de la Conmebol

Pero, ¿qué es lo que apelará Colo Colo? El resultado del partido es imposible reclamarlo, toda vez que la copa siguió su curso y ya está en etapas finales. Sin embargo, lo que buscan en Blanco y Negro es rebajar la sanción económica y la cantidad de partidos sin público, ya que genera pérdidas importantes por concepto de borderó.

En cuanto a la recaudación en partidos de Copa Libertadores, se estima que están cerca de los mil millones de pesos. Es decir, si ese monto se multiplica por cinco, que es la cantidad de encuentros de sanción, las pérdidas pueden alcanzar un monto aproximado de cinco mil millones de pesos (cinco millones de dólares), además de los 80 mil dólares.

Y es que, para poner en contexto lo que significa esa pérdida de dinero por la sanción, hay que revisar la inversión que se hizo en materia de refuerzos. Por ejemplo, para este 2025, Blanco y Negro invirtió cerca de cuatro millones de dólares en incorporaciones, es decir, casi el mismo monto de pérdidas. Además, cabe recalcar que, en materia de sueldos, el monto alcanza casi al millón de dólares.