Colo Colo está en una constante lucha con Cobresal por los puntos en la Liga de Primera para ir a las competencias internacionales. El Cacique quedó a seis unidades de los Mineros restando cinco fechas para el término de la temporada. Sin embargo, en las últimas horas, el equipo nortino recibió una demanda ante la FIFA por parte de un exfutbolista.
Es que de acuerdo con la información que compartió el periodista César Luis Merlo, detalla que el futbolista Franco García, con pasos por el club de Cobresal y quien actualmente se encuentra en San Martín de Tucumán en Argentina, demandó al club minero por el no pago de la opción de compra de su pase.
Como si fuera poco, además, dentro de los detalles que entrega el comunicador, también señala que el jugador aduce que parte de su contrato no fue presentado a la ANFP. Instancia por al cual, el club minero se arriesga a la posibilidad de descender en caso de que se comprueben las acusaciones en la demanda.
“Franco García demandó ante la FIFA a Cobresal porque nunca el pagaron la opción de compra por su pase. Además, el jugador aduce que parte de su contrato no fue presentado ante la ANFP. El club se expone a un posible descenso en caso de comprobarse (artículo 84 Inciso G)”, es el mensaje que publicó el periodista.
¿Qué dice el artículo 84 Inciso G?
El propio comunicador subió lo que se informa en aquel artículo reglamentario del fútbol, en el que se señala lo siguiente: “la presentación de documentación adulterada a la Asociación, será sancionada con el descenso a la categoría inmediatamente inferior al final de la temporada”.
“Asimismo, la presentación de documentación falsa a la Asociación será sancionada con la desafiliación”, se consigna. Incluso, se detalla que “para efectos de lo dispuesto en este literal, se entenderá por documento falso todo aquel documento que se ha construido por el club, o por terceros con conocimientos o participación del club, para hacerlo valer ante la Asociación o cualquier de sus órganos, sin que las enunciaciones que en él se contengan o las personas que comparecen en su otorgamiento sean verdaderas”.
Además, se detalla en el reglamento de la ANFP que “por su parte, se entenderá como documento adulterado todo aquel documento previamente existente, respecto del cual se han efectuado alteraciones ya sea en la fecha de su otorgamiento, en las enunciaciones que en él se contienen o en la identidad de alguna de las personas que comparecen a su otorgamiento”.
Por último, se expresa que “para los fines de este literal, quedan comprendidas las falsificaciones y adulteraciones tanto materiales como ideológicas”, sentencia esta parte del artículo señalado.
Colo Colo se abre a un cupo en Copa Sudamericana
En caso de que se compruebe por la demanda realizada por el exfutbolista de Cobresal, el equipo minero obligaría a que corra la lista en la tabla de posiciones de la Liga de Primera. Esto podría beneficiar al equipo colocolino para poder acceder a uno de los cupos correspondientes para clasificar a la Copa Sudamericana.
