Colo Colo femenino se prepara para afrontar un importante compromiso durante este próximo mes de octubre. Las colocolinas disputarán la nueva edición de la Copa Libertadores femenina, en la cual competirán en la fase de grupos frente a clubes importantes del continente.

Sao Paulo de Brasil, Club Olimpia de Paraguay y San Lorenzo de Argentina son los rivales que tendrá el Cacique en busca de la clasificación a la siguiente fase. No obstante, dentro de las cualidades que presenta este plantel que lidera la entrenadora brasileña Tatiele Silveira, cuenta con una gran tasa de letalidad.

Hablamos de la delantera Mary Valencia, quien está destacando con su enorme poder frente a la portería rival. Según las estadísticas que comparten Rumbo a Primera, la goleadora del Cacique está como la tercera deportista con mayor tasa de letalidad, considerando cada una de las divisiones del fútbol chileno.

De acuerdo con el reporte que entregan, la jugadora alba sólo es superada por Cristián Duma (1,33), quien defiende la camiseta de Deportes Linares y Patricio Muñoz (1,05), quien está actualmente en Deportes Colina. La delantera colocolina cuenta con una estadística de 1,04 goles por partido.

El resto del listado con mejor tasa de letalidad

Los otros deportistas que componen el listado de mayor letalidad en el fútbol chileno son los siguientes futbolistas: Camilo Rojas (0,95) de C.E.F.F Copiapó, equipo que milita en la Tercera División del fútbol chileno.

Además, están Aracelly Tapia (0,77) de Magallanes, Tobías Figueroa (0,67) de Deportes Antofagasta y Leonardo Valencia (0,52) de Audax Italiano. Precisamente, este último es el único jugador que no es delantero y está en el listado con mejor letalidad de goles por partido.

Recordemos que la jugadora alba es una de las goleadoras del torneo. Durante la disputa de la fase regular, la jugadora alba anotó un total de 27 goles con la camiseta del Cacique, muy por encima de su más cercana perseguidora Franchesca Caniguán de Universidad de Chile que se matriculó con 21 conquistas.