¡La suerte ya está echada! Colo Colo conoció su suerte en la Copa Libertadores 2025 y será parte del Grupo E junto a Racing de Avellaneda, Fortaleza de Brasil y Atlético Bucaramanga de Colombia, con quienes ya tienen fecha para verse las caras luego de que la Conmebol hiciera oficial el fixture.
Los estadios que visitará Colo Colo en la fase de grupos de la Copa Libertadores
Estadio Américo Montanini
El elenco dirigido por Jorge Almirón ya tiene fecha y hora para hacer su estreno en el certamen continental, el cual será en condición de forastero y visitará al cuadro cafetero en el Estadio Américo Montanini de la ciudad de Bucaramanga, en lo que será su primer cara a cara a nivel histórico.
Este recinto fue fundado el 12 de diciembre de 1944 y desde aquel entonces, ha sufrido un total de tres remodelaciones. Incluso, desde junio de 2024 pasó de llamarse Estadio Alfonso López al que lleva actualmente, en honor a uno de los máximos ídolos del club.
A día de hoy, el coloso puede albergar a 25.000 personas en sus tribunas. Además, el terreno de juego es natural y tiene unas medidas de 105 x 75 metros. Eso sí, la capacidad podría sufrir modificaciones, ya que luego de conquistar el título de la Primera División y la clasificación a la Libertadores, las autoridades esperan realizar una nueva modernización para cumplir con los estándares Conmebol y una ampliación.
Luego de visitar tierras cafeteras, el cuadro Popular tendrá dos partidos consecutivos en el recinto de la comuna de Macul, donde buscará hacerse fuerte en casa para encaminar su clasificación a los octavos de final. En tanto, en las fechas 4 y 5 volverá a partir de Santiago para visitar a Fortaleza y Racing, respectivamente.
Estadio Governador Plácido Castelo
Más conocido como Arena Castelao, el recinto ubicado en Ceará fue inaugurado en 1973 y tuvo una remodelación de primer nivel con miras a la Copa Confederaciones y el Mundial que se llevaron a cabo en el 2013 y 2014.
Desde aquella importante manito de gato, el coliseo tiene capacidad para recibir a 65.000 personas en sus tribunas. Por otro lado, el terreno de juego cuenta con césped natural y tiene dimensiones de 105 x 68 metros.
Esta será la segunda ocasión en que el elenco albo visite este estadio, en donde tienen gratos recuerdos. Esto, debido a que en la fecha 1 de la edición del 2022, se quedó con un triunfo por 2 a 1 con tantos de Juan Martín Lucero y Pablo Solari.
Estadio Presidente Perón
Conocido popularmente como el Cilindro, el recinto fue fundado en 1950. 31 años más tarde, el estadio debió cerrar sus puertas por falta de mantenimiento. Y fueron dos años sin poder hacer de local en el coloso de Avellaneda, el cual fue reabierto en 12 de octubre del 1983.
Entre 1995 y 1997, sufrió una remodelación que consistió en la instalación de un techo celeste, convirtiéndose así en el primer estadio argentino que tiene todas las plateas techadas. Por otro lado, tiene capacidad para albergar a 55.000 espectadores y las dimensiones del campo de juego son de 105 x 70 metros.
Esta será la segunda ocasión en que el Cacique visite el Cilindro. La primera fue en la Copa Libertadores del 1967, donde sufrimos una caída por 2 a 0. A la postre, la Academia se coronaría campeón de aquel certamen, el primero y único de su historia.
El fixture de Colo Colo en la Copa Libertadores 2025
- Fecha 1: Atlético Bucaramanga vs Colo Colo – martes 1 de abril a las 21:30 horas
- Fecha 2: Colo Colo vs Fortaleza – jueves 10 de abril a las 20:30 horas
- Fecha 3: Colo Colo vs Racing – martes 22 de abril a las 20:30 horas
- Fecha 4: Fortaleza vs Colo Colo – martes 6 de mayo a las 21:30 horas
- Fecha 5: Racing vs Colo Colo – miércoles 14 de mayo a las 21:30 horas
- Fecha 6: Colo Colo vs Atlético Bucaramanga – jueves 29 de mayo a las 20:30 horas