Mientras el CSD Colo Colo está sumido en una profunda crisis económica, Matías Camacho sigue teniendo una disputa personal con el directorio saliente. El expresidente del club encabezó una dirigencia para el olvido y, tras ser acusado por abandono de deberes, se le destituyó del cargo. El ex mandamás de la corporación no se quedó tranquilo y hasta recurrió a la justicia.
Fue hace algunos meses en que, cuando los socios y socias trataban de enrielar el camino del club, Camacho interpuso un recurso de protección en contra de quienes lo sacaron de su cargo. Paralelamente, mientras se resolvía la acción judicial, el club formaba la directiva interina y, además, fijaba las nuevas y anticipadas elecciones.
El recurso de protección fue rechazado, pero Matías Camacho siguió insistiendo y apeló a la resolución. Todo, mientras el club intentaba ponerse de pie. Así, llegaron las elecciones del 8 de marzo, se eligió al directorio nacional encabezado por Edmundo Valladares y, en las últimas horas, la Corte Suprema emitió su dictamen de la apelación.
Según pudo saber DaleAlbo, la Corte Suprema confirmó la sentencia apelada. Es decir, rechazó el recurso interpuesto por Matías Camacho, por lo que su destitución quedó confirmada en un 100% y ya no hay más instancias legales a las que recurrir. De esta manera, la historia del expresidente del CSD Colo Colo llega a su fin en lo que respecta a materias dirigenciales, al menos, hasta el nuevo periodo de votaciones en 2028.
El terrible estado financiero del CSD Colo Colo tras la administración de Matías Camacho
Los años de Camacho serán recordados pero, lamentablemente, no para bien. Tras recibir a un club con casi 80 mil socios activos, se experimentó una fuerte baja, llegando a menos de 15 mil. No sólo eso, sino que también se despilfarró dinero, sumando cuantiosas pérdidas en las arcas.
Según los datos que entregó el actual directorio nacional, la cuenta bancaria del CSD Colo Colo tiene sólo 71 millones de pesos. Esto es de suma preocupación si se considera que los gastos fijos son del orden de los 83 millones.
El golpe es duro. Por ejemplo, en 2021, el saldo positivo del Club Social y Deportivo alcanzaban los 1.500 millones de pesos, por lo que ahora, se deberán hacer malabares para poder costear los gastos de administración y ramas deportivas. Por ejemplo, actualmente, en la rama de básquetbol es en lo que más se gasta, con un costo fijo de 36 millones de pesos, mientras que en honorarios al interior del CSD se gastan cerca de 14 millones. Además, el vóleibol gasta aproximadamente 9 millones de pesos mensuales.