El año del centenario de Colo Colo posee varios inconvenientes para el Cacique, tanto a nivel dirigencial con peleas internas como en el campo de juego, donde el primer equipo aún no logra despegar con un irregular comienzo en el Campeonato Nacional y un empate con Atlético Bucaramanga en el debut de la Copa Libertadores.
A ello se suma lo que pasa en el Fútbol Joven, con canteranos que aún no convencen para jugar en el plantel de un Jorge Almirón que recurre a los mayores para buscar resultados. Pasan y pasan los partidos y sigue el Cacique al debe con el reglamento de los minutos Sub 21, que a fin de año puede restarle puntos si no cumple con la exigencia del 70% de la competencia o mejor dicho un total de 1.890 minutos en el torneo.
En el último partido de la fecha 6 contra Palestino, Colo Colo no utilizó juveniles en la cancha, y sólo tuvo en la banca a Eduardo Villanueva y Francisco Marchant (que suma doble). En Blanco y Negro afirmaron a DaleAlbo la semana pasada que sí se sumó gracias a los convocados a la Selección Chilena Sub 17, ya que todos estaban habilitados en el fútbol profesional, y por el artículo 31 del reglamento de la Liga de Primera otorgaban “gratis” 63 minutos.
Pero esta semana la ANFP actualizó el registro, y no contabilizó ningún minuto para Colo Colo por estos seleccionados Sub 17, y sí a clubes como Palestino (Ian Alegría) y Audax Italiano (Martín Jiménez), que también tienen jugadores en el Sudamericano. Ya sea por error de inscripción de Blanco y Negro con estos jugadores o un desacierto en Quilín en la lista publicada en su sitio web, Jorge Almirón recibe un balde de agua fría al mantener 99 minutos Sub 21 en el torneo en sus primeros cinco partidos disputados.
Se viene una nueva fecha con pocos minutos para juveniles de Colo Colo
Colo Colo en 2024 logró cumplir con el reglamento en la última fecha, gracias a los 63 minutos que jugó Daniel Gutiérrez ante Deportes Copiapó. En este 2025 al parecer se mantendrá la tónica de la urgencia por el minutaje juvenil en el Campeonato Nacional, al llevar sólo 99 en los primeros cinco partidos.
Jorge Almirón ha preferido darle mayor rodaje a los jugadores “grandes”, pensando en la Copa Libertadores y en intentar sacar mejores resultados en el torneo, lo que no se ha conseguido del todo. Y en el siguiente partido difícilmente utilice a un juvenil, ya que enfrenta a un rival con el que los colocolinos no quieren ni deben perder nunca: Universidad de Chile, en una nueva edición del Superclásico que se disputará en el Estadio Nacional el próximo 13 de abril.